• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Afganistán asegura haber “eliminado” al Estado Islámico de su territorio

Afganistán asegura haber “eliminado” al Estado Islámico de su territorio

por Arí Hashomer
20 de noviembre de 2019
en Terrorismo

JALALABAD, Afganistán (Reuters) – Las fuerzas de seguridad han “eliminado” a los militantes del Estado Islámico (ISIS) en Afganistán, dijo el martes el presidente Ashraf Ghani, horas después de que un intercambio de prisioneros con insurgentes talibanes elevara las esperanzas de una pausa en la violencia en el país.

Más de 600 combatientes de ISIS, conocido localmente como “Daesh”, se han rendido con sus familias al gobierno afgano en las últimas semanas. Las autoridades dicen que los ataques aéreos de las fuerzas afganas y de la coalición, la falta de fondos y la baja moral han obligado al grupo a rendirse.

“Hace un año, nadie creía que nos levantaríamos y hoy diríamos que hemos destruido a Daesh”, dijo Ghani en una reunión de ancianos y funcionarios en Jalalabad, la principal ciudad de la provincia oriental de Nangarhar, donde se produjo una ola de atentados suicidas en los últimos años, según afirmaron los jihadistas.

“Ahora que los militantes de ISIS se han rendido, pido a las autoridades que traten a sus familias con humanidad”, añadió Ghani.

Más noticias

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Reuters/Mohammed Hamoud/Anadolu

Hutíes afirman que atacaron aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico

FDI captura a 4 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria

Comandos israelíes matan a cinco terroristas en Judea y Samaria

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Bebé recién nacido de víctima de terroristas se encuentra grave

El gobierno dice que entre los combatientes bajo su custodia hay extranjeros de Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, Irán, Azerbaiyán, Kazajstán y las Maldivas.

Sin embargo, los talibanes afganos, que han estado luchando contra el IS y el gobierno por el control del país, lo cuestionaron.

Zabihullah Mujahid, portavoz oficial de los talibanes, calificó de “absurdo” el anuncio de Ghani.

“El administrador de Kabul tuvo un papel del 0% en la derrota de ISIS y la orgullosa gente de Nangarhar son testigos”, dijo en Twitter.

Los talibanes controlan más territorio que en ningún otro momento desde la invasión estadounidense en 2001, incluyendo secciones de la provincia de Nangarhar.

Nangarhar, que comparte una larga y porosa frontera con el vecino Pakistán, ha sido durante mucho tiempo el principal bastión de ISIS, desde donde los militantes planearon y organizaron bombardeos en todo el país, especialmente en la capital, Kabul.

Sus ataques, dirigidos contra ciudadanos extranjeros y la comunidad minoritaria chiíta, han causado la muerte de cientos de personas.

Corroborar las afirmaciones del gobierno sobre la derrota de ISIS es difícil dado el terreno remoto y montañoso de la provincia, con diversas bandas de combatientes que a menudo cambian de bando entre los grupos militantes y, a veces, entre las fuerzas progubernamentales.

El mes pasado, Washington anunció que el líder del ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi, se suicidó durante una incursión de las fuerzas de operaciones especiales de élite de Estados Unidos en Siria.

Los talibanes liberaron el martes a dos profesores occidentales a cambio de tres de sus altos dirigentes en poder del gobierno, en un raro acto de cooperación entre las partes en conflicto.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.