Se espera que la policía permita a Itamar Ben Gvir visitar el Monte del Templo el domingo, en medio de las crecientes tensiones en torno a la Marcha de las Banderas del Día de Jerusalén.
La policía considera que, aunque la posible visita de Ben Gvir podría provocar una importante escalada de la situación de seguridad, cree que cualquier enfrentamiento podría contenerse y controlarse, informó el viernes el diario Haaretz.
El informe dice que funcionarios de otros organismos de seguridad, como el Shin Bet, formaron parte de la reunión de evaluación de la seguridad y tampoco plantearon objeciones a la visita de Ben Gvir.
La decisión final sobre el asunto se tomará en las primeras horas del domingo como parte de una evaluación de la situación dirigida por el comandante de la policía del distrito de Jerusalén, Doron Turgeman.
A principios de esta semana, Ben Gvir comunicó a la Knesset, como es el protocolo, que tenía previsto visitar el Monte del Templo el domingo.
El recinto de la Ciudad Vieja es históricamente el lugar más sagrado para los judíos. La mezquita apodada Al-Aqsa, construida por la invasión islámica en la cima del Monte del Templo, es el tercer santuario más sagrado para los musulmanes, con base en una leyenda posterior al Corán. Los judíos no pueden rezar allí, pero las visitas se aprueban con condiciones limitadas.

Ben Gvir visitó por última vez el lugar sagrado en marzo.
La visita prevista será unas horas antes de la Marcha de las Banderas del Día de Jerusalén. Los grupos terroristas palestinos y Hezbolá, apoyado por Irán, en el Líbano, han lanzado amenazas de violencia si se celebra el desfile.
Pero los dirigentes israelíes prometieron el viernes que no se dejarían intimidar por las amenazas de violencia de los grupos terroristas y que el desfile seguiría adelante tal y como estaba previsto, incluyendo un tramo por el barrio musulmán de la Ciudad Vieja, como en el pasado.
Sin embargo, a diferencia de la posible visita de Ben Gvir al Monte del Templo, la policía ha advertido a los legisladores árabes contra las “provocaciones”, informó el Canal 13 de noticias.
El informe dice que la policía cree que los legisladores árabes pueden ir a la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja antes del desfile, de modo que estén en el lugar cuando lleguen los manifestantes, un movimiento que será visto como una provocación.
Un alto cargo policial no identificado dijo a la cadena que, si eso ocurriera, “no dudaremos en sacarlos por la fuerza si es necesario”.

El domingo se celebra el Día de Jerusalén, el aniversario de la unificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Los israelíes celebran el día con una marcha anual de participantes que ondean la bandera, que suele pasar por la Puerta de Damasco, a través del densamente poblado barrio musulmán de la Ciudad Vieja, hasta llegar al Muro Occidental.
El recorrido del desfile es muy tenso, ya que los opositores consideran que la procesión por el barrio musulmán es una provocación y los partidarios la ven como una expresión de la soberanía de Israel sobre Jerusalén.
En previsión del domingo, la Policía de Fronteras convocó a tres unidades -un total de 200 reservistas- que recibieron 24 horas de entrenamiento de actualización, incluyendo métodos de dispersión de multitudes y preparación mental para el evento, dijo un portavoz.

La policía ya ha anunciado que estará en su máximo estado de alerta y movilizará a más de 3.000 agentes en Jerusalén.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo el viernes que el desfile se llevará a cabo como estaba previsto y que “celebraremos cualquier tipo de marcha que queramos en nuestra capital”, y advirtió a Hamás que “no amenazará nuestra soberanía”.
Gantz dijo que creía que no se repetiría el lanzamiento de cohetes de Hamás hacia Jerusalén durante la marcha del año pasado, que desencadenó un amargo conflicto de 11 días entre Israel y los grupos terroristas de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás.
“El año pasado Hamás decidió disparar cohetes, y todavía lamenta que la Operación Guardián de los Muros haya tenido lugar”, dijo Gantz, refiriéndose a la respuesta israelí que infligió grandes daños a los grupos terroristas y a la Franja.

El primer ministro Naftali Bennett también dijo el viernes que la ruta pasaría por el barrio musulmán como estaba previsto. Al parecer, tratando de desactivar la incitación de los grupos terroristas a los palestinos para defender la mezquita de Al-Aqsa en la cima del Monte del Templo de los manifestantes, Bennett señaló que el desfile no va al Monte del Templo.
Hablando después de una consulta de seguridad con los altos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, incluyendo el ministro de Seguridad Pública, Omer Barlev y el Comisionado de Policía, Kobi Shabtai, Bennett señaló que la marcha terminará en el Muro Occidental como de costumbre.
Además, el viernes, la policía dijo que, en un intento de evitar enfrentamientos, solo los altos cargos policiales tendrán autoridad para ordenar la retirada de las banderas palestinas durante la marcha si suponen un riesgo o constituyen una provocación.
En los preparativos del domingo, Israel se ha enfrentado a la presión de la comunidad internacional, incluida la de Estados Unidos, para que cambie el recorrido de la marcha. Los miembros de izquierda de la coalición también han pedido un cambio.

La policía bloqueó a los manifestantes que pretendían celebrar una marcha similar a través de la Ciudad Vieja el mes pasado, pero dio el visto bueno para que el desfile del Día de Jerusalén siguiera su ruta tradicional.
Israel ha reiterado a Hamás, a través de sus mediadores, que el recorrido de la marcha no difiere del de años anteriores y que no incluye el Monte del Templo.
Sin embargo, los grupos terroristas de Hamás y la Jihad Islámica han preparado lanzacohetes y han puesto sus alas armadas en alerta máxima antes del Día de Jerusalén, según informaron el jueves los medios de comunicación israelíes y palestinos. Al mismo tiempo, el diario palestino Al-Quds afirmó que los grupos de Gaza no están interesados en un conflicto en este momento, ya que interrumpiría los trabajos de rehabilitación de Gaza tras los enfrentamientos del año pasado con Israel.