El presidente de Brasil Jair Bolsonaro trasladará la embajada de su país a Jerusalén en 2020, dijo el domingo su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, en la apertura de una misión comercial brasileña en la capital.
“Como dice mi padre, el compromiso sigue en pie”, dijo Bolsonaro, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de Brasil y entusiasta partidario de Israel. “Trasladará la embajada [brasileña] a Jerusalén. No es algo extraordinario. Se supone que es algo natural y normal. Queremos mudarnos a Jerusalén no solo para Brasil, sino para dar ejemplo a toda América Latina”.
El presidente brasileño dijo, tanto antes como después de su elección, que trasladaría la embajada, pero se retractó de la promesa a principios de este año. El diputado Bolsonaro también prometió que Brasil reconocerá a Hezbolá como una organización terrorista, diciendo: “lucharemos juntos contra el terrorismo. Si queremos prevenir un ataque terrorista, debemos mostrar fortaleza”.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu expresó su agradecimiento por la apertura de la oficina comercial de Brasil en Jerusalén. “No tenemos mejores amigos que el pueblo y el gobierno de Brasil… Israel siempre estará ahí para los ciudadanos de Brasil”, dijo, mencionando los esfuerzos israelíes de ayuda en casos de desastre.
Netanyahu dijo que se ha avanzado mucho hacia vuelos rápidos y directos entre Israel y Brasil, lo que podría fomentar el turismo, los negocios y los intercambios tecnológicos. “Una oficina comercial puede ayudar a Brasil e Israel a darse cuenta del potencial de cooperación entre nosotros”, dijo. “Israel es el país más dinámico e innovador del mundo… si fusionamos el potencial de nuestro país con el potencial de Brasil, podemos ayudarnos mutuamente de manera extraordinaria”.
Netanyahu habló en la inauguración en la capital de una oficina comercial para Apex-Brasil, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones. El primer ministro también habló con el presidente Bolsonaro en una videoconferencia utilizando el teléfono del diputado Bolsonaro.
Apex-Brasil en Jerusalén opera bajo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, pero no tiene estatus diplomático. Los medios de comunicación brasileños han dicho que se trata de una medida política – para apelar a la base religiosa cristiana del gobierno – pero que no dañará las relaciones con los Estados árabes, que tienen mucho más comercio con Brasil que con Israel. Sólo el 0,17% de las exportaciones de Brasil se dirigen a Israel, frente al 4,8% a los países de la Liga Árabe.
La apertura de la oficina es parte del esfuerzo concertado de Netanyahu y el Ministerio de Relaciones Exteriores para que los países reconozcan a Jerusalén como la capital de Israel y trasladen allí sus oficinas y embajadas. Estados Unidos y Guatemala tienen sus embajadas en Jerusalén, y se espera que Honduras traslade su embajada a Jerusalén en las próximas semanas. Honduras, Hungría, Australia y la República Checa tienen oficinas comerciales en la capital, y se espera que Eslovaquia y Ucrania abran dichas oficinas.
Jair Bolsonaro mencionó la apertura de la oficina de Apex-Brasil en un evento el viernes, diciendo: “Mi hijo Eduardo está en Jerusalén con Benjamín Netanyahu. Estamos abriendo una oficina de negocios de Apex en Jerusalén. Creemos en Dios y buscamos lo mejor para el país”.
A principios de este mes, dijo que todavía le gustaría trasladar la embajada. “Es solo simbólico, pero vale mucho para los que creen en Dios”, La oficina de Apex-Brasil en Jerusalén estará dirigida por Camila Torres Meyer, que fue analista comercial en el instituto de exportación durante los últimos 12 años.