El Jardín Botánico de Jerusalén, situado en el barrio capitalino de Givat Ram, se está sometiendo a una importante remodelación que tiene como objetivo ampliar el acceso y la accesibilidad a los cientos de miles de visitantes anuales de Israel y el extranjero, y seguir desarrollando las actividades hortícolas y de investigación de los jardines.
El Jardín Botánico tendrá un nuevo pabellón de entrada
El proyecto comenzó este mes y tardará unos dos años en completarse. Consiste en la construcción de un nuevo pabellón de entrada de 400 metros cuadrados de espacio, formado por una serie de cúpulas interconectadas. El diseño corre a cargo del estudio de paisajismo Shlomo Aronson Architects, con sede en Jerusalén, que ha trabajado en varios proyectos con el Jardín Botánico.
El centro terminado incluirá un espacio para plantas subtropicales, que florecen todo el año, y un aula al aire libre, así como una tienda de regalos, una cafetería y una parada para el tren de los Jardines, que lleva a los visitantes en recorridos por el espacio. La nueva entrada estará junto a una estación de tren ligero.
El presupuesto de 22 millones de NIS (6 millones de dólares) para el nuevo espacio se financia mediante una asociación con la Fundación Jerusalén y el Ayuntamiento de Jerusalén. El nuevo edificio se llamará Pabellón Marcus Margulies, en reconocimiento a una importante donación del filántropo londinense, que también ha apoyado proyectos del Jardín Botánico en el pasado.

Pagoda japonesa
Además de la construcción del nuevo pabellón de entrada, también se está construyendo una pagoda que servirá de punto focal para la importante colección de plantas japonesas, incluida la mayor concentración de bonsáis fuera de Japón. La inauguración está prevista para mediados de agosto.
En palabras del director ejecutivo del Jardín Botánico, Tom Amit, “tras años de preparación y planificación, estamos entusiasmados con el inicio de la construcción del proyecto del Pabellón Margulies… una entrada nueva, espectacular y adecuada al mayor jardín botánico de Oriente Próximo. Nos permitirá conectar con la ciudad de Jerusalén de forma más eficaz y nos ayudará a aumentar el número de personas que nos visitan”.
La remodelación del Jardín Botánico de Jerusalén es parte de un amplio plan de mejora del espacio público en toda la ciudad, según ha declarado el alcalde de Jerusalén, Moshe Lion. La nueva entrada tiene potencial para convertirse en “uno de los lugares más impresionantes de Jerusalén, un punto de encuentro para todas las poblaciones que viven en la ciudad”, según ha expresado el presidente de la Fundación Jerusalén, Shai Doron.