El presidente de la Iglesia Copta de Egipto, el Papa Tawadros II, canceló una reunión con el vicepresidente estadounidense Mike Pence en El Cairo programada para este mes, lo hizo en protesta por la decisión de Washington de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, dijo la iglesia el sábado.
La decisión del presidente estadounidense Donald Trump «no tuvo en cuenta los sentimientos de millones de personas árabes», dijo la iglesia en un comunicado, y agregó que decidió no recibir a Pence cuando visite Egipto.
«La Iglesia Ortodoxa Copta egipcia se niega a recibir al vicepresidente estadounidense Mike Pence», dijo, y agregó que rezaría por «sabiduría y para abordar todos los problemas que afectan la paz para la gente de Oriente Medio».
Los cristianos coptos egipcios representan aproximadamente el 10 por ciento de los 93 millones de habitantes del país, y son la minoría religiosa más grande de la región.
La decisión del Papa copto se produce un día después de que el máximo clérigo musulmán Ahmed al-Tayeb, jefe de Al-Azhar, también rehusó reunirse con Pence y horas después de que la oficina del presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas dijera que no se reuniría con Pence cuando visite Judea y Samaria este mes.

El asesor diplomático de Abbas, Majdi Khaldi, dijo el sábado que el presidente palestino no se reunirá con Pence «porque Estados Unidos ha cruzado las líneas rojas» con respecto a Jerusalén.
En un discurso muy anticipado de la Casa Blanca la semana pasada, Trump desafió las advertencias mundiales e insistió en que después de repetidos fracasos para lograr la paz era necesario un nuevo enfoque, describiendo su decisión de reconocer a Jerusalén como la sede del gobierno de Israel simplemente basada en la realidad .
La medida fue aclamada por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y por líderes de gran parte del espectro político israelí. Trump enfatizó que no estaba especificando los límites de la soberanía israelí en la ciudad, y pidió que no haya cambios en el status quo en los lugares santos de la ciudad.
Pero la decisión no fue bien recibida en otros lugares y desencadenó una ola de protestas en todo el mundo musulmán, en Judea y Samaria así como tambipen en Gaza.
Los árabes de la Autoridad Palestina reaccionaron furiosamente, con Abbas calificando la decisión de Trump de «reprobable» y un «socavamiento deliberado de todos los esfuerzos de paz», mientras advirtieron que «la medida puso fin al histórico papel de Washington como patrocinador clave de las conversaciones de paz entre Israel y Palestina«.
Abbas había volado a Jordania el jueves para reunirse con el rey Abdullah II en Ammán para coordinar una respuesta a la medida de Trump.
El desaire de Pence el sábado señaló un fuerte deterioro en las relaciones.
La Casa Blanca advirtió el jueves que cancelar la reunión prevista para finales de este mes en Judea y Samaria sería «contraproducente», pero Abbas ha estado bajo una fuerte presión interna por rechazar a Pence que visitará la región entre el 17 y el 19 de diciembre.
Jibril Rajoub, un alto miembro del partido Fatah de Abbas, dijo a AFP el mismo día que Pence «no era bienvenido en Palestina».
La violencia islámica continuó el sábado cuando los árabes pidieron un nuevo «Día de furia para protestar por la decisión de Trump».