• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Hamás promete una “intifada renovada” si Estados Unidos reconoce a Jerusalén como capital de Israel

Hamás promete una “intifada renovada” si Estados Unidos reconoce a Jerusalén como capital de Israel

por Arí Hashomer
2 de diciembre de 2017
en Jerusalén, Seguridad
Estados Unidos exige que Hamas renuncie a la violencia y se desarme antes de acuerdo de unidad con Fatah

Los miembros de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista Hamás, participan en un desfile militar contra Israel en la ciudad de Gaza, el 25 de julio de 2017. (AFP / Mahmud Hams)

En una advertencia a Washington, Hamás dijo el sábado que el reconocimiento de los Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israel conduciría a una “escalada de la intifada de Jerusalén”.

El grupo terrorista dijo que si la administración Trump reconoce oficialmente la capital del Estado Judío la próxima semana , constituiría “una agresión flagrante contra la ciudad y una violación descarada de la ley internacional”.

Dijo que tal medida serviría como una cubierta para “una toma de posesión judía de la ciudad, en medio de la expulsión de los palestinos”, e hizo un llamado al pueblo palestino a resistir cualquier acción de ese tipo mediante una intifada renovada.

La “Intifada de Jerusalén” es un nombre dado por los árabes de la Autoridad Palestina a una ola de violencia en las calles y terrorismo que desencadenaron en Judea-Samaria y Jerusalénn a finales de 2015.

Más noticias

Israel reporta ocho casos de sarampión en medio de brote global

5 niños hospitalizados en UCI tras contraer sarampión

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Las fuerzas de seguridad israelíes lanzan gas lacrimógeno para dispersar a las violentas turbas islámicas del Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 27 de julio de 2017. (AFP PHOTO / AHMAD GHARABLI)
Las fuerzas de seguridad israelíes lanzan gas lacrimógeno para dispersar a las violentas turbas islámicas del Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 27 de julio de 2017. (AFP PHOTO / AHMAD GHARABLI)

Desde entonces, unos 43 israelíes, dos estadounidenses visitantes y una estudiante británica han sido asesinados en apuñalamientos, tiroteos y ataques de vehículos por parte de terroristas musulmanes, y más de 270 árabes de la Autoridad Palestina han sido abatidos mientras intentaban asesinar a judíos.

La violencia ha disminuido en gran medida en los últimos meses.

El viernes, la oficina del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, advirtió sobre “los posibles efectos destructivos si Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel”, una medida que según ellos negará su reclamo de Jerusalén como la capital de su futuro estado.

Trump y Abbas
Trump y Abbas

“El reconocimiento estadounidense de Jerusalén como la capital de Israel destruye el proceso de paz”, dijo el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeineh, en un comunicado a la AFP.

“El reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel y el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén implica el mismo nivel de peligro para el futuro del proceso de paz y empuja a la región a la inestabilidad”, dijo.

Trump debe decidir el lunes si renovará una exención de seis meses para trasladar la embajada. Se comprometió durante su campaña a trasladar la embajada a Jerusalén, pero renovó la exención en mayo.

Los informes surgieron el viernes que Trump podría retrasar una vez más la mudanza de la embajada, pero reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Abbas convoca movilización de milicias para “protestar” por el Monte del Templo
Musulmanes atacan a las fuerzas de seguridad israelíes cerca del poblado judío de Beit El, cerca de la ciudad de Ramallah, el 24 de julio de 2017. (AFP / Abbas Momani)

Los árabes dicen que ven a Jerusalén como la capital de su futuro estado y se oponen ferozmente a cualquier cambio que pueda considerarse como una legitimación del control de Israel sobre Jerusalén, la cual que recuperó en la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando expulsó a la ocupación jordana.

Israel se anexionó Jerusalén y reclama a toda Jerusalén como su capital eterna e indivisible.

Esto no ha sido reconocido por la comunidad internacional. Actualmente, ningún país tiene sus embajadas en Jerusalén, sino que las mantiene en la capital comercial israelí, Tel Aviv.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.