El martes, Jordania criticó al ministro de Seguridad Pública Gilad Erdan por decir que Israel debe trabajar para cambiar el status quo en el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Como parte del acuerdo alcanzado después de la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel liberó la Ciudad Vieja y el Este de Jerusalén del control de Jordania, se prohíbe a los no musulmanes rezar en el Monte del Templo, que es el lugar más sagrado del judaísmo y el tercer lugar más sagrado del Islam, basado en un mito que no consta en el Corán.
El domingo se produjo violencia islamista en el complejo contra la policía israelí por la entrada de judíos durante el festival islámico de Eid al-Adhi, que este año coincidió con la conmemoración judía de Tishi B’Av.
Erdan, cuyo ministerio supervisa a la policía responsable de la seguridad en Monte del Templo, habló en una entrevista el martes en apoyo al cambio de arreglos allí.
“Creo que hay una injusticia en el status quo que ha existido desde el año 1967”, dijo a la radio israelí. “Debemos trabajar para que en el futuro, con la ayuda de D-os, los judíos puedan orar en el Monte del Templ”o.
Explicó que se oponía a la introducción unilateral de esta enmienda.
“Esto debe lograrse mediante acuerdos diplomáticos, no por la fuerza”, dijo Erdan.
En una declaración de la agencia oficial de noticias Petra, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania dijo que su país rechazaba los comentarios de Erdan y advirtió que cualquier cambio en el status quo en el Monte del Templo podría tener graves consecuencias.
El portavoz dijo que Jordania había enviado una carta de protesta contra las observaciones del Ministro de Seguridad Pública por vía diplomática.
Según el tratado de paz de 1994 entre los países, Israel reconoce a Jordania como guardián del Monte del Templo y de los lugares sagrados de Jerusalén.
En respuesta a la declaración de Jordania, el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, defendió a Erdan y declaró que Israel era el soberano del lugar sagrado, aunque señaló el papel de Jordania como guardián del Islam en ese lugar.
“El ministro Erdan tiene derecho a presentar una propuesta para discusión. No lo coaccionó, sino que lo propuso. Pero la soberanía pertenece al Estado de Israel”, dijo Kan en la radio pública.
Las conversaciones o incluso los rumores de un cambio en el status quo en el lugar sagrado suelen encontrarse con una importante violencia por parte del mundo musulmán, que acusa a Israel de intentar “judaizar” el lugar o aumentar el acceso de los peregrinos judíos.
Algunos activistas judíos han insistido en que Israel permita la oración judía en el Monte del Templo como parte del compromiso del país con la libertad religiosa. El domingo, Tamar Zandberg, miembro del partido de izquierda Meretz, tuiteó que los judíos tienen derecho a rezar allí, pero la mejor manera de garantizar la libertad religiosa es a través de un acuerdo diplomático.