BUENOS AIRES, Argentina – La cantante israelí y activista por la paz Achinoam Nini hizo un llamado para que el Festival de la Canción de Eurovisión se celebre en Tel Aviv en lugar de Jerusalén, durante una visita a Argentina.
La cantante, también conocida como Noa, realizó dos conciertos en Buenos Aires para que cientos de personas celebraran el 70º aniversario del Estado de Israel.
“Esas son buenas noticias, Israel tiene 70 años, está muy bien. Israel es tan genial, tiene tantos logros, fue tan lejos. Amo a Israel”, dijo Nini, quien vino a Buenos Aires a invitación de Zamir, una organización de música judía en Argentina que organizó la tercera reunión latinoamericana de música judía.
“Incluso cuando me vuelve loca, me encanta, amo a mi país, quiero abrazar a mi país todo el tiempo”, dijo y se abrazó a sí misma.
La cantante durante años ha sido franca sobre sus puntos de vista conciliadores y de izquierda. En 2017 actuó en un mitin de Tel Aviv a favor de la solución de dos estados.
Después del concierto en el templo Amijai y el centro comunitario, ella le dijo a JTA que cree que Israel logrará el objetivo de vivir en paz con sus vecinos árabes, y dijo: “Estoy tratando de difundir un mensaje positivo sobre Israel, creo en la paz, ese es mi lema. Creo que el nombre de Israel debe estar asociado con la paz, así que lo estoy haciendo”.

Cuando se le preguntó en qué lugar de Israel se celebrará Eurovisión, Nini, quien representó a Israel en el Festival de la Canción de 2009 en un dúo con la cantante árabe-israelí Mira Awad, respondió: “Tel Aviv. Porque es una ciudad de vida, alegría, felicidad. No es política, no es polémica. Es donde debería estar Eurovisión. Eurovisión es una fiesta, no política, por lo que debería ser en Tel Aviv”. Más tarde dijo que “cuando haya paz podremos mantener Eurovisión en Jerusalén”.
Israel ha organizado previamente el concurso en Jerusalén dos veces, en 1978 y en 1998.
El Estado Judío será sede de Eurovisión de nuevo en 2019 después de su victoria este año por Netta Barzilai, y tener a Jerusalén como el sitio potencial ha provocado cierta controversia. Nini dijo que es una gran fanática de Barzilai.

Nini también le dijo a JTA que está “muy en contra” de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar la Embajada de los Estados Unidos a Jerusalén, diciendo que incitará “más violencia, más odio”. “Jerusalén debe ser la capital de Israel y la capital de Palestina, pero lo más importante es la capital de la paz para todo el mundo”.
Durante el concierto del templo habló en inglés, hebreo y español, y reveló que descubrió su amor por la música durante su infancia en Nueva York en un colegio judío debido a su profesor de música argentina, Avshalom Katz.
Noa impartió talleres a cantores, directores de coro, maestros y músicos de Argentina, Brasil, Canadá, Israel, México, Panamá, Uruguay y Estados Unidos durante su visita.