El martes por la mañana se llevó a cabo una inspección manual de las piedras del Muro Occidental antes del mes de Selichot y de las Altas Fiestas.
La inspección se realiza dos veces al año, una antes de Rosh Hashana y otra antes de Pascua, y en ella se examina la estabilidad de las piedras del Muro Occidental, incluido el interior del Arco de Wilson, de forma detallada y exhaustiva.
El equipo de inspección utiliza una grúa para ir de piedra en piedra, comprobando la durabilidad y el nivel de mantenimiento de cada una, comparándolo con los datos recogidos en la inspección anterior.
La inspección se lleva a cabo bajo la supervisión halájica del rabino del Muro Occidental, el rabino Shmuel Rabinowitz, junto con la Autoridad de Antigüedades de Israel y los ingenieros de la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental, de acuerdo con las restricciones halájicas que fueron determinadas y aprobadas por las autoridades legales judías y los rabinos principales de Israel.

El director de la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental, Mordechai Eliav, comentó el proceso de inspección diciendo que “La Fundación del Patrimonio del Muro Occidental lleva muchos años trabajando por la seguridad de los visitantes del Muro Occidental”.
Y continuó: “Se ocupa, entre otras cosas, de examinar la estabilidad de las piedras del Muro Occidental. Cada piedra tiene una tarjeta de identidad en base a la cual hacemos un seguimiento y la inspeccionamos dos veces al año antes de Rosh Hashana y antes de Pascua, antes de que miles de peregrinos la visiten en esas fechas en concreto, y durante todo el año”.
De cara a las oraciones de las selichot y las Altas Fiestas de este año, la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental ha añadido más actos de oración de lo habitual, 17 en total, y ha añadido transmisiones en directo a todos los actos de las selichot, lo que permite que quienes no puedan acudir en persona sigan participando en el evento.
El primer acto de selichot de este año tendrá lugar en la Plaza del Muro Occidental el 12 de agosto, a partir de la medianoche.