Según informes de medios árabes, un árabe de 17 años murió en las manifestaciones violentas contra las fuerzas de seguridad en el barrio de Ras al Amud, al sur de la Ciudad Vieja, después de las oraciones musulmanas del viernes que tuvieron lugar en las puertas de entrada al Monte del Templo, Negándose a entrar en el sitio por medio de los detectores de metales colocados a las puertas por la policía.
Otro árabe resultó gravemente herido en enfrentamientos en A-Tor, en las afueras de la Ciudad Vieja, y murió de sus heridas. Se afirma que otros dos murieron en otras áreas donde los árabes agredieron la policía.
Se informaron disturbios en las zonas de Salakh A-Din, Ras al Amud, A-Tor, Rockefeller y pueblos árabes cercanos a Jerusalén.
Cuatro oficiales de policía resultaron heridos por rocas y petardos lanzados por los manifestantes. Algunos de los árabes lanzaron cócteles Molotov y otros objetos contra las fuerzas de seguridad. Fueron dispersados utilizando equipo de dispersión de masas.
Las medidas de seguridad mejoradas en el Monte del Templo fueron introducidas después de que tres musulmanes asesinaron a dos agentes de policía israelíes de servicio el viernes pasado, usando armas de fuego que habían contrabandeado a la mezquita Al-Aqsa.
Funcionarios médicos árabes dijeron que ambos murieron de heridas de bala. La agencia de noticias oficial de la Autoridad Palestina, Wafa, dijo que un joven de 17 años murió en Ras al-Amud, en las afueras de la Ciudad Vieja, después de ser disparado por un “colono”, aunque no se identificó ningún autor del disparo. El término “colono” es utilizado a menudo por los árabes que se hacen llamar “palestinos” para referirse a cualquier israelí de uniforme. El Ministerio de Salud palestino identificó al adolescente como Muhammad Mahmoud Sharaf del barrio de Silwan, en Jerusalén oriental.
Según se informa, una segunda persona murió en el área A-Tur de Jerusalén oriental y murió de sus heridas en el Hospital Makassed de Jerusalén Este.
Al menos 193 personas resultaron heridas el viernes en las manifestaciones, dijo la Media Luna Roja Palestina, agregando que las heridas fueron causadas por balas reales, balas recubiertas de caucho, quemaduras e inhalación de gases lacrimógenos.
La policía de Israel dijo que usaban medios de dispersión de masas para contrarrestar los enfrentamientos, y eran conscientes de dos personas heridas que fueron llevadas al Hospital Makassed. Al menos un oficial de policía israelí resultó herido.
En Qalandiya, al este de Jerusalén, aproximadamente 600 árabes arrojaron piedras y lanzaron neumáticos en llamas a las tropas, dijo un portavoz del ejército. Las fuerzas israelíes respondieron con fuego real, gases lacrimógenos, granadas de aturdimiento y balas de goma. En Hebrón, cientos de árabes también participaron en violentas manifestaciones.

Los árabes también arrojaron rocas a los automóviles situados fuera de Tekoa. Dos coches resultaron dañados pero no hubo informes de heridos.
A las 3 de la tarde, la policía dijo que la mayoría de las protestas habían terminado o estaban declinando.
Decenas de puestos de control improvisados se instalaron en y alrededor de la Ciudad Vieja de Jerusalén y las patrullas de la policía fueron reforzadas en los callejones y en los caminos que conducen al Monte del Templo y al Muro Occidental.

A lo largo de la Ciudad Vieja, los musulmanes protestaron contra los nuevos procedimientos de seguridad en el sitio sagrado impuesto por la Policía de Israel después del ataque mortal del viernes pasado que dejó dos policías muertos. Los líderes islámicos instruyeron a aquellos que deseaban orar que no aceptaran pasar a través de las puertas del detector de metales colocadas en el Monte del Templo. Sólo unos pocos árabes aceptaron los chequeos de seguridad y entraron al sitio el viernes, con miles de personas rezando o protestando en varios sitios alrededor de la ciudad.
El principal clérigo musulmán de la ciudad, Mohammed Hussein, dijo a los árabes el viernes que esperaba una “larga prueba de voluntades” con Israel.
En Wadi Joz, justo al norte de las murallas de la Ciudad Vieja, los alborotadores arrojaron rocas y botellas de agua a la policía, y algunos dispararon fuegos artificiales. La policía respondió con gas lacrimógeno, haciendo retroceder a la multitud.
Con información de The Times of Israel | Traduce: © israelnoticias.1eye.us