• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Restauran una fortaleza bíblica de 2.700 años en Jerusalén

Restauran una fortaleza bíblica de 2.700 años en Jerusalén

por Arí Hashomer
25 de octubre de 2021
en Jerusalén
Restauran una fortaleza bíblica de 2.700 años en Jerusalén

SHAI HALEVI/IAA

Tras muchos años de abandono, una fortaleza de Jerusalén de 2.700 años de antigüedad que data de la época de los reyes bíblicos de Judá está siendo restaurada, según anunció el lunes la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Situada en el actual barrio de la Colina de los Franceses, la ciudadela, de unos 18,5 x 13 metros, cuenta con un patio abierto y habitaciones a ambos lados. Construida en la cima de la colina, a 832 metros de altitud, fue descubierta a finales de la década de 1960. Los expertos creen que podría formar parte de una serie de ciudadelas que se construyeron para vigilar y proteger Jerusalén durante el periodo del Primer Templo, como se menciona en varias partes de la Biblia.

“Roboam habitó en Jerusalén y construyó ciudades fortificadas en Judá”, reza un pasaje del capítulo 11 de Crónicas II, en referencia al hijo del rey Salomón, que se cree que gobernó Judá en el siglo X a.C.

“Fortaleció las ciudades fortificadas y puso comandantes en ellas, junto con reservas de alimentos, aceite y vino, y escudos y lanzas en cada ciudad. Las fortaleció en gran medida; así Judá y Benjamín fueron suyos”.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

“Jotam tenía 25 años cuando llegó a ser rey, y reinó 16 años en Jerusalén; su madre se llamaba Jerusá, hija de Sadoc”, dice otro pasaje del capítulo 27. “Edificó ciudades en la región montañosa de Judá, y en los bosques construyó fortalezas y torres”.

Se cree que Jotam vivió en el siglo VIII a.C.

La fortaleza fue construida con grandes piedras y empleó una tecnología impresionante.

Los trabajos de restauración los está llevando a cabo un equipo de conservadores del IAA con la participación de los vecinos del barrio, en el marco de un proyecto de conservación y protección de sitios patrimoniales del Ministerio de Jerusalén y Patrimonio.

“Preservar los sitios del patrimonio, desarrollarlos y transmitirlos a las generaciones futuras es un derecho y un deber nacional”, dijo el director de la IAA, Eli Escosido. “La Autoridad de Antigüedades de Israel, junto con el proyecto ‘Landmarks’ del Ministerio de Jerusalén y Patrimonio, considera muy importante la participación de la comunidad en la restauración de los sitios patrimoniales cercanos a su hogar. De este modo se consiguen dos objetivos a la vez: El público salva nuestros bienes patrimoniales y, al mismo tiempo, desarrolla una conexión directa con ellos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.