Funcionarios israelíes creen que los congresistas demócratas de primer año Rashida Tlaib e Ilhan Omar intentarán visitar el Monte del Templo durante su próxima visita a Israel, reportó Barak Ravid, corresponsal de Channel 13 News.
Según el informe, se espera que las congresistas visiten el lugar santo junto con una delegación de funcionarios de la Autoridad Palestina. Sin embargo, se ha ordenado a la policía israelí que impida a los funcionarios de la Autoridad Palestina visitar el lugar con ellos.
El embajador israelí en Estados Unidos, Ron Dermer, anunció hace varias semanas que a Tlaib y Omar se les permitiría entrar en Israel a pesar de sus repetidas declaraciones contra Israel y su apoyo al movimiento BDS. Una ley israelí prohíbe a los partidarios de los boicots contra el Estado judío entrar en el país. Sin embargo, el gobierno ha decidido dejar de lado la ley en el caso de las congresistas estadounidenses.
Recientemente se celebró una “reunión secreta” sobre el tema en el Consejo de Seguridad Nacional de Israel dirigido por el Asesor Adjunto de Seguridad Nacional Reuven Azar, según el Canal 13.
Allí, la red informó que Azar dijo que había una alta probabilidad de que Omar y Tlaib, ambas musulmanas, busquen visitar la mezquita Al-Aqsa y el santuario de la Cúpula de la Roca en el sitio sagrado.
Los participantes en la reunión acordaron que si las congresistas deciden hacerlo, es vital que la Policía de Israel no permita que su visita sea acompañada por funcionarios de la Autoridad Palestina, lo que serviría como un respaldo simbólico por parte de los legisladores estadounidenses para reclamos palestinos de soberanía en el sitio, el lugar más sagrado del judaísmo y el tercer lugar más sagrado del Islam.
Omar ha sido criticado por sugerir en Twitter que los republicanos la atacaban a instancias del lobby pro-israelí AIPAC. Posteriormente, emitió una disculpa a medias antes de eliminar los polémicos tweets.
Tlaib afirmó en una entrevista en mayo que los árabes palestinos que vivían en el Mandato Británico antes del establecimiento del Estado de Israel “proporcionaron” un refugio seguro a los judíos después del Holocausto.
El Monte del Templo es a menudo una fuente de fricción entre Israel, la Autoridad Palestina y Jordania.
El domingo se produjeron disturbios en el Monte del Templo cuando los agitadores musulmanes intentaron impedir que los judíos visitaran el monte, el lugar más sagrado del judaísmo, en el ayuno de Tisha B’Av, el aniversario de la destrucción de los templos sagrados.
Este año, Tisha B’Av coincidió con el primer día de la fiesta musulmana de Eid al-Adha.
La embajada de Estados Unidos en Jerusalén dijo que no tiene información sobre la visita y dirigió todas las consultas a las oficinas de las congresistas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que no sabe nada sobre la visita. Las oficinas de la Autoridad Palestina en Ramallah se niegan a dar detalles de las reuniones planificadas, y dijeron que, hasta el momento, no hay una reunión programada con el presidente de la AP, Mahmoud Abbas.
La Oficina del Primer Ministro no dijo si fue contactada para establecer una reunión. Y el Comité de Ética de la Cámara en Washington, que debe aprobar todos los viajes al extranjero pagados por entidades privadas, no diría, como cuestión de política, si el viaje ha sido aprobado.