Mientras que Israel, los Estados Unidos, Arabia Saudita y Jordania mantienen conversaciones sobre la inclusión de representantes saudíes en el Waqf islámico, que administra el recinto del Monte del Templo, están surgiendo nuevos detalles sobre un nuevo centro islámico situado cerca del Monte y del Muro Occidental que, según se informa, está financiado por Turquía.
Según un nuevo informe de un grupo de expertos de Jerusalén, el centro se conoce como “Khan Abu Khadija”. El edificio del centro fue renovado por la organización de ayuda del gobierno turco TIKA, que ha estado invirtiendo fuertemente en el este de Jerusalén en los últimos años en un intento de aumentar la influencia de Turquía allí.
El nuevo centro acoge a turistas árabes en el este de Jerusalén, incluyendo algunos con vínculos con la Hermandad Musulmana y Turquía. TIKA ha estado proporcionando dinero para transportar a decenas de miles de visitantes árabes de la Galilea y la región del Triángulo de ciudades árabes al este de Netanya a la mezquita de Al-Aqsa.
En el centro se exhiben guías de estudio sobre el “verdadero patrimonio” de Jerusalén y Al-Aqsa, algunas publicadas por TIKA, junto con banderas de la OLP y de Turquía y fotografías que documentan la actividad de dawah (organización comunitaria de beneficencia cuyo objetivo es acercar a la gente al islam) en nombre de los residentes palestinos de Jerusalén.
El centro también presenta fotos del sultán otomano Abdul Hamid II, acusado de cometer genocidio contra el pueblo armenio y que se opuso firmemente a la visión de Theodor Herzl de un Estado judío, junto con fotos del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El centro proyecta regularmente una película que incluye clips de un discurso de Erdogan en el que el líder turco se refiere a la “Jerusalén ocupada”.
Hace unos años, el director del centro, Imad Abu Khadija, publicó mensajes en los medios sociales demostrando su solidaridad con el líder de la ahora proscrita Rama Norte del Movimiento Islámico, el jeque Raed Salah, y su adjunto Kamal Khatib. Khadija también publicó una ilustración del ex líder de Hamás, el jeque Ahmad Yassin, y del ex líder de la OLP, Yasser Arafat, abrazando a un adolescente.
El experto en Oriente Medio, el Dr. Mordechai Kedar, afirma que el centro es otro punto de apoyo para el “islam revolucionario” en el corazón de Jerusalén.
“Así es como compran al público con un gran abrazo de Turquía, a través de los negocios, el turismo y el dinero”, dice Kedar.
“El ‘patrimonio’ que se exhibe en lugares como el centro Khan busca redefinir el presente en el este de Jerusalén. Khan, como otros centros similares, es una expresión del espíritu de la coalición de la Hermandad Musulmana liderada por Erdogan, contra otras instituciones musulmanas apoyadas por Arabia Saudita o Jordania, que ahora están en una posición de retirada y debilidad en el este de Jerusalén”, añade.
El grupo turco extiende su influencia a los residentes del este de Jerusalén
El grupo turco Our Heritage, que se dedica a tratar de aumentar la presencia de Turquía en el este de Jerusalén, ha iniciado recientemente una campaña de recaudación de fondos para los residentes árabes del este de la ciudad bajo el título “Jerusalén sufre la plaga de la ocupación y la plaga del coronavirus”.
A finales del mes santo del Ramadán, a finales de mayo, Our Heritage distribuyó paquetes de alimentos y dinero en efectivo a los residentes del este de Jerusalén. La bandera turca aparece de forma destacada en todos los letreros y carteles que el grupo coloca en la ciudad. Nuestro Patrimonio también ha informado de que ha completado las renovaciones de una casa en la Ciudad Vieja, en cooperación con la Fundación Kanaler de Turquía.
Maor Tzemach, presidente de la organización Lach, Yerushalayim (“Para ti, Jersualem”) dijo que “Israel debe detener la actividad de Our Heritage en el este de Jerusalén. La actividad del grupo turco busca perturbar la soberanía israelí en la ciudad y la unidad de Jerusalén”.
Tzemach dijo que estaba “pidiendo a los responsables de la toma de decisiones que detengan la actividad turca y no permitan que Turquía se apodere de la vida social civil en Jerusalén”.