El viceprimer ministro de Turquía criticó el lunes el cierre israelí de dos días del Monte del Templo tras el ataque terrorista de la semana pasada como un «crimen contra la humanidad».
Israel cerró el complejo el viernes y el sábado después del ataque, en el que dos policías drusos israelíes fueron asesinados por dos musulmanes, en el sitio que os islámicos declaran como «tercer lugar sagrado del islam», aunque no existe forma de justificar tal reclamación con el Coran.
El domingo, el complejo fue reabierto con medidas de seguridad incrementadas, incluyendo la colocación de magnetómetros (detectores de metales avanzados que son selectivos en a qué metales reaccionan) y cámaras de seguridad adicionales alrededor de las entradas al lugar sagrado del pueblo judío.
“Esta decisión es un crimen contra la humanidad, un crimen cometido contra la libertad religiosa”. “Desde el punto de vista de los derechos humanos, es totalmente inaceptable”, dijo el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, según la AFP .
“Realmente es una decisión inaceptable, e hiriente al más alto grado”, agregó Kurtulmus, quien habló en una conferencia de prensa en Ankara después de una reunión de gabinete.
Turquía e Israel firmaron un acuerdo de reconciliación el año pasado, seis años después de que sus relaciones se deterioraran después del incidente de la flotilla seudo human itaria Mavi Mármara en 2010.

En ese incidente, soldados de las FDI se embarcaron en el Mármara después de que los islamistas a bordo, que afirmaban que llevaban ayuda humanitaria para Gaza, se negaron a retroceder y atracar en el puerto de Ashdod como se hace regularmente con toda ayuda humanitaria enviada a Gaza, pasa un control por la Cruz Roja Internacional.

Al abordar el barco, los soldados fueron atacados por los islamistas con palos y apuñalándolos con dagas curvas, así como con barrenos de hierro que llevaban a bordo, forzando a las tropas a abrir fuego y matar a 10 de los activistas a bordo.

Bajo el acuerdo de reconciliación, Israel pagó a Turquía 20 millones de dólares en compensación por las muertes de los 10 agresores turcos pro Hamás.

El acuerdo también prevé la normalización de las relaciones, la supresión de las sanciones que los países se han impuesto entre sí, un aumento del nivel de las relaciones diplomáticas y un intercambio de embajadores.
Sin embargo, los lazos entre los países siguen siendo volátiles. En mayo, el presidente Recep Tayyip Erdogan habló con enojo sobre los planes legales en Israel para evitar el uso de altavoces en los minaretes para convocar a los musulmanes para oraciones a las 4 de la mañana.
La semana pasada, Israel dijo que el ministro de Energía de Turquía, Berat Albayrak, quien es el yerno de Erdogan, visitaría a finales de año para concluir un acuerdo para la construcción de un gasoducto que enlace a los dos países.
Las nuevas medidas de seguridad en el Monte del Templo también suscitaron protestas de la Autoridad Palestina, el Waqf jordano y el gobierno jordano, que exigieron un retorno al statu quo.