Después de ocho días y de comer quién sabe cuántas sufganiyot (rosquillas rellenas de gelatina), esta Jánuca, la fiesta más brillante del calendario hebreo, llegó a su fin el domingo por la noche. Las velas se han apagado, las menoras se han guardado y ahora miramos con esperanza a la siguiente fiesta: Tu B’Shevat, a la que, por supuesto, sigue Purim.
Este Jánuca, fue difícil no notar el trabajo de unos 5.100 activistas de Jabad en 106 países de todo el mundo. Colocaron grandes menoras en lugares emblemáticos y las fotografías de sus ceremonias de encendido de velas aparecieron en todos los telediarios. También estaban ocupados repartiendo sufganiyot y entregando menorás a quienes no las tenían.
En total, a pesar de la pandemia de coronavirus, los emisarios de Jabad participaron en más de 16.000 actos de encendido de velas de Janucá, llegando a unos 8 millones de judíos en todo el mundo, según Jabad.

“Hace más de 40 años, el Lubavitcher Rebbe (rabino Menachem Mendel Schneerson) señaló la utilidad de Jánuca para… fomentar el orgullo y la identidad judía sin importar el lugar”, dijo el rabino Yosef Aharonov, jefe de la empresa de emisarios de Jabad en Israel.

“Al principio no era del todo un hecho. Algunos incluso estaban preocupados por las reacciones antisemitas que provocaría, y preferían celebraciones de Janucá más modestas. Pero el Rebe no se inmutó, y animó a sus emisarios y estudiantes a hacer todo lo posible para iluminar el mundo y maximizar la visibilidad.
“Es un poco difícil de imaginar, pero hace menos de 50 años, las menoras sólo aparecían dentro de las casas de la gente. Los emisarios invirtieron un tremendo esfuerzo para reunir los inmensos recursos financieros necesarios, y hoy, prácticamente todos los cruces de tráfico de Israel iluminan la noche, los recintos deportivos de todo el mundo celebran ceremonias de encendido de velas, y no hay destino turístico popular en el que no se celebre una ceremonia festiva de encendido de velas, junto con los dirigentes locales, judíos o no. La luz ganó”, dijo Aharonov.