Un grupo de expertos israelí ha recomendado que el gobierno israelí promueva las fiestas judías no como un evento religioso sino como una cultura judía.
La dirección del Instituto de Política del Pueblo Judío (JPPI) -el copresidente Dennis Ross y la presidenta Yedidia Stern- presentó un resumen ejecutivo de la “Evaluación anual 2022 de la situación y la dinámica del pueblo judío” del instituto durante la reunión semanal del gabinete del gobierno. El director del proyecto de la evaluación es el investigador y periodista Shmuel Rosner.
El instituto declaró que el gobierno israelí debería “promover la presencia unificadora de las fiestas judías en las esferas públicas y privadas de Israel”.
En la explicación, los redactores especificaron que “quienes planifican las actividades festivas deberían utilizar el lenguaje de la cultura judía en lugar del de la religión judía. Esto es especialmente cierto cuando las actividades se dirigen a un público no religioso, secular y tradicional, con reservas, a veces importantes, sobre cualquier cosa expresada en lenguaje religioso”.
Entre las recomendaciones de la JPPI al gobierno estaba la de establecer un diálogo con los judíos que apoyan al Partido Demócrata, para asegurar su apoyo en la promoción de la posición de Israel en la cuestión nuclear de Irán. La JPPI recomendó que las comunidades de la diáspora, a su vez, se aseguraran la ayuda de Israel para establecer proyectos de educación judía.

El JPPI también aconsejó que se fomente la filantropía en Israel; que se formule una respuesta adecuada al creciente número de israelíes no reconocidos como judíos; y que el “continuo y rápido crecimiento de la comunidad ultraortodoxa requiere atención intra y extra sectorial”.
Ex asesor de EE.UU.
Ross, ex asesor principal de tres presidentes de Estados Unidos, dejó claro que la invasión rusa de Ucrania había acallado las críticas a Israel dentro del Partido Demócrata. Algunos miembros del partido han presentado el conflicto israelí-palestino como la principal amenaza para la paz mundial.
Sin embargo, Ross advirtió que retirar la fórmula de los dos estados de la mesa podría llevar a una reclamación palestina de igualdad de derechos dentro de un estado. Tal reivindicación se ganaría la simpatía del electorado estadounidense.
Durante el debate, Stern expuso los puntos principales del informe.
“Las creencias básicas y los lazos emocionales que ‘nos hicieron uno’ se están debilitando de forma dramática, mientras que los cuestionamientos desde los márgenes ideológicos y de identidad están creciendo dentro y fuera de Israel”, dijo.
Stern destacó la necesidad de preparar un plan integral y estratégico que dé sentido a la Ley del Estado-Nación de 2018, que obliga al Estado de Israel a actuar para cultivar la identidad judía y la afinidad por Israel en la diáspora.
En el informe, hay una serie de nuevas e interesantes recomendaciones al gobierno israelí.
“Los israelíes deben comprender lo que significará vivir en una época en la que el antisemitismo sea un factor persistente en la vida judía y prepararse para esa época en consecuencia, al tiempo que formulan planes para una actividad explicativa, diplomática y de seguridad adecuada”, dice el informe.
El JPPI aconsejó al gobierno que “confíe la respuesta al antisemitismo a un único organismo integrador con competencias y capacidad de ejecución”.
El gobierno israelí responde
Los ministros del gobierno que se refirieron al informe del JPPI dijeron que el gobierno israelí no ha prestado suficiente atención a los desafíos que enfrenta el pueblo judío.
El gobierno se enfrenta a un sinfín de problemas, señaló el informe, en particular la preservación de la identidad judía y el sentido de pueblo tanto en Israel como en la diáspora; la cohesión entre las comunidades judías de Israel y del extranjero; las consecuencias de la escalada del antisemitismo en todo el mundo y su impacto negativo en la identificación con el judaísmo e Israel.
El ministro de Seguridad Pública, Omer Bar Lev, comentó que la evaluación anual del instituto muestra un descenso en muchos indicadores de la situación actual.
“Nosotros, como gobierno, no nos ocupamos del mundo judío”, dijo Bar-Lev. “No asumimos la suficiente responsabilidad por el bienestar del pueblo judío”.
La ministra de Educación, Yifat Shasha-Biton, junto con el presidente en funciones de la Agencia Judía, Yaakov Hagoel, pidió que se prepare un plan para mejorar la educación judía en la diáspora.
El ministro de Asuntos de la Diáspora, Nachman Shai, señaló la necesidad de establecer un sistema coherente de lucha contra el antisemitismo y pidió al gobierno que asumiera la responsabilidad activa de mejorar el bienestar de los judíos de la Diáspora.