He tenido el honor de impartir clases en numerosos programas de año sabático de midrash y yeshiva en Jerusalén durante los últimos 20 años o más. He observado algunos cambios a lo largo de los años que diferencian las experiencias de los estudiantes de hoy de las que yo tuve durante mi propio año sabático hace 30 años.
El teléfono es lo primero. Cuando empecé a dar clases, todo el mundo tenía un móvil en la mano. Eran los viejos y comunes teléfonos Nokia de principios de siglo. En contraste con nuestros modernos smartphones, ahora se les llama “teléfonos tontos”. En los teléfonos tontos, lo único que se podía hacer era jugar al Snake y hacer llamadas. Pero el acceso constante de los niños a sus padres supuso un cambio radical que, en mi opinión, alteró para siempre la naturaleza del año sabático. Los universitarios israelíes ya no estaban abandonados a su suerte. Estaban en comunicación frecuente con sus padres, a los que asesoraban en cada elección y, en consecuencia, ejercían una gran influencia sobre la aparente autonomía de los estudiantes.
Antes de la invención del teléfono móvil, los jóvenes que estaban separados de sus familias tenían que tomar decisiones por sí mismos en cuanto a planes de Shabat, retos sociales, problemas con sus clases u horarios, gestión del tiempo, cuándo y cómo visitar a ese pariente perdido hace tiempo, cómo curarse un resfriado o visitar al médico.
¿Cómo ha afectado el teléfono móvil a los programas judíos de año sabático en Israel?
La llegada de los teléfonos móviles a la vida cotidiana de los estudiantes actuó como un cordón umbilical inalámbrico que les permitía estar en comunicación constante con sus padres. Según el famoso efecto del observador en física, un fenómeno cambia a medida que es observado. La continua vigilancia de los padres tiene un impacto profundamente negativo en la experiencia del año sabático.
Durante mi año sabático hablé con mis padres una vez a la semana, nunca más de diez minutos, y a menudo sólo cinco. Los aerogramas eran nuestro principal método de transmisión escrita. En las cartas había un auténtico intercambio de ideas. Cuando describía mi vida en Israel y mi asombro por lo hermoso que era vivir en un Estado judío, contenían ideas mesuradas. A cambio, mis padres hacían comentarios y preguntas, junto con rumores y actualizaciones sobre amigos y familiares. Todavía puedo oír la emoción del descubrimiento en mi voz cuando releo mis cartas. En esas cartas, argumentaba por qué debía seguir estudiando un segundo año y por qué debía dar tiempo a que los cimientos establecidos durante mi primer año de estudios se consolidaran en una oportunidad fructífera que cambiara mi vida.
Pero los teléfonos modernos ya no son simples teléfonos; también son pequeños ordenadores que se comen prácticamente todo tu tiempo libre. Durante mi año aquí, no vi ni un solo episodio de televisión, y sólo fui al cine una vez para ver La lista de Schindler. Solía leer libros en mi dormitorio cada vez que necesitaba un descanso del estudio en la yeshiva. Ahora los estudiantes ven temporadas enteras de televisión de una sentada.

Los programas de año sabático en Israel han cambiado como consecuencia del aumento de los viajes en avión
El aumento de los viajes en avión es otra modificación. Los estudiantes que viajaban a Israel durante un año solían vivir allí de agosto a junio. La mayoría se quedaba durante las largas vacaciones de Pascua, pero algunos volvían a casa. En ocasiones, los padres viajaban a Israel para visitar a sus hijos, pero la mayoría lo hacían porque ya tenían otro motivo para estar aquí y ver a su hijo o hijos hacía el viaje más agradable. Hoy en día, los estudiantes suelen tomar vuelos de ida y vuelta. Vuelan para celebrar el cumpleaños de sus padres o abuelos, para pasar Acción de Gracias en casa o simplemente para tomarse un descanso. Es increíble la frecuencia con la que algunos estudiantes toman vuelos a lo largo del curso escolar. Además, los padres han volado simplemente de visita.
Sé lo perjudiciales que son estas visitas para el crecimiento de los alumnos, ya que soy profesora. Además, los alumnos tardan meses en adaptarse después de las visitas.
Tanto Israel como los alumnos de hoy han experimentado cambios
Israel ha aumentado considerablemente su “occidentalidad” y cosmopolitismo a lo largo de los años. Como hay tantos restaurantes, centros comerciales y tiendas en Israel que son similares a los de Estados Unidos, el tiempo que pasen los alumnos en Israel no cambiará significativamente con respecto a su tiempo en casa. Esto disminuye la sensación de desconexión y la capacidad de empujarse a uno mismo al estar en un entorno extraño.
Los propios estudiantes han cambiado significativamente con respecto a los del pasado. Son increíblemente inteligentes, sofisticados y han viajado mucho, lo que me ha sorprendido gratamente. Aunque leen mucho menos que nosotros, ahora tienen conocimientos políticos y globales. Los estudiantes que asisten a mis seminarios son siempre personas fascinantes, que participan en una gran variedad de actividades. Tienen una auténtica pasión por la información, lo que explica sus intrigantes preguntas. Esto disminuye la sensación de desconexión y la capacidad de empujarse a uno mismo al encontrarse en un entorno extraño.
Los propios estudiantes han cambiado mucho con respecto a los del pasado. Son increíblemente inteligentes, sofisticados y han viajado mucho, lo que me ha sorprendido gratamente. Aunque leen mucho menos que nosotros, ahora tienen conocimientos políticos y globales. Los estudiantes que asisten a mis seminarios son siempre personas fascinantes, que participan en una gran variedad de actividades. Tienen una auténtica pasión por la información, lo que explica sus intrigantes preguntas. Tienen un gran sentido de la responsabilidad hacia los demás y se consideran miembros meritorios de la comunidad mundial.
Esto dificulta mi trabajo. Tengo que ayudarles a cambiar su weltanschauung [visión del mundo] de un punto de vista universal a un punto de vista más judío, a riesgo de sonar trillado. Necesitan mi ayuda para comprender su lugar en la sociedad como judíos, no simplemente como hombres y mujeres. Pero aun así, el hecho de que contáramos con un capital humano tan fantástico con el que trabajar al principio hizo que ese reto fuera agradable.
¿Qué me gustaría aprender si estuviera sentado en su lugar? es lo primero que pienso al entrar en un aula. ¿Cuáles son las preguntas que me inquietan o que deberían preocuparme? Hago un esfuerzo por anticiparme a sus preguntas, no necesariamente respondiendo a ellas, sino más bien planteándolas primero. Uno de mis objetivos como profesor es no sólo intentar dar respuestas, sino también plantear otras nuevas.
Me considero un eslabón de una tradición que se remonta hasta Moisés. Imagino a Hillel, Shamai, Rabí Akiva y Rashi caminando conmigo al entrar en el aula, como describió el rabino Joseph B. Soloveitchik. Es mi obligación interpretar el legado de Abraham en un lenguaje que la generación de Instagram pueda escuchar y entender con su ayuda y supervisión.
Para ello, necesito que el algoritmo de mi clase sea superior al de TikTok sin diluir la marca de la Torá. Me identifico como ortodoxo porque creo que es perjudicial diluir el judaísmo, pero me identifico como moderno porque creo que puedo interpretar correctamente la Torá usando palabras y sintaxis que entiende la gente de hoy.
Los contrastes que he mencionado antes no cambiarán. Para generar una generación de judíos dedicados al pueblo judío, a la Torá y a Eretz Yisrael a partir de los estudiantes, debemos ajustarnos para tener en cuenta la nueva realidad y extraer de ella el mayor resultado posible. ¡Estoy ansioso por tener la oportunidad de lograrlo!