El municipio de Jerusalén ha anunciado hoy miércoles el regreso del “mercado de las cuatro especies” para la próxima festividad de Sucot.
“El Ayuntamiento de Jerusalén invita a todos los residentes de la ciudad, así como a los visitantes, al mayor mercado de “cuatro especies” de Israel, que se celebrará en honor de Sucot, justo después de Yom Kipur, en la plaza Valero, por primera vez desde la renovación y mejora de la plaza adyacente al mercado Mahane Yehuda”, dice el anuncio.
Varias docenas de puestos ofrecerán las “cuatro especies” de artículos agrícolas asociados a la festividad: el “etrog” (cidra), el “lulav” (rama de palmera), el “hadas” (mirto) y el “arava” (sauce) individualmente y en conjuntos, en distintas variedades y de acuerdo con las costumbres de diversas comunidades judías, con los más altos niveles de kashrut.
El colorido y singular mercado, que se celebrará por 25º año en Jerusalén, contará con unos 40 puestos que ofrecerán los artículos ordenados por especies, comunidades, creencias y costumbres, así como decoraciones de sucá.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Jerusalén, que colabora en la celebración del mercado desde hace años, señaló que “el Mercado de las Cuatro Especies, en la renovada plaza Valero, frente al mercado Mahane Yehuda, celebra este año su 25 aniversario, y es uno de los acontecimientos que realmente no hay que perderse. Se trata de un colorido y diverso mercado de “cuatro especies” abierto a todos: adultos y niños, hombres y mujeres, laicos y religiosos, israelíes y turistas”.
Entre los comerciantes que atenderán los puestos habrá quienes se especialicen en productos especiales de muy alta calidad, como cidras que cuestan cientos de shekels, incluidas las importadas de Italia y Marruecos. Además, los comerciantes ofrecerán ramas de palmera recogidas a mano y seleccionadas individualmente por los agricultores, así como los mejores cidros, que los compradores examinan uno a uno con lupa. “Quien vea el ‘Etrog Exchange’ en el Mercado de las Cuatro Especies de Jerusalén verá un comercio tan lleno de acción como el de Wall Street en Nueva York”, señalaron las autoridades municipales.
El mercado atrae a muchos viajeros y familias israelíes, ya que cada año se venden en los mercados de Israel más de 700.000 conjuntos de las cuatro especies. En el mercado también se venderán adornos, paja y revestimientos, de modo que los visitantes que deseen celebrar plenamente la festividad podrán encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar.
El mercado se celebrará en la plaza de Valero por primera vez tras la importante e impresionante remodelación del lugar. Entre otras cosas, se ha re pavimentado y decorado con piedras naturales, suelos de madera, plantas, césped y árboles, pérgolas, zonas para sentarse, postes de luz decorativos, mobiliario urbano y una singular fuente de agua. También se han realizado recientemente obras en la plaza para instalar un compactador de basura, que ofrece una solución a los comerciantes del mercado y a los residentes de la zona, entre otros.
El mercado funcionará del martes 26 al jueves 28 de septiembre, de 8.00 a 23.00 horas, y el viernes 29 de septiembre, de 8.00 a dos horas antes del sábado.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Jerusalén declaró: “Jerusalén y sus residentes de todos los orígenes y comunidades tienen una tradición única, rica y especial para las fiestas del mes de Tishrei. La capital se caracteriza por una riqueza y profundidad históricas, culturales, nacionales y religiosas únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo ni del país. El Mercado de las Cuatro Especies de Jerusalén es único en su género y constituye una auténtica celebración tradicional, nacional y cultural. Su singularidad radica en que está abierto a todo el mundo: a quienes vienen a comprar las cuatro especies más exquisitas, así como a otros residentes y visitantes. Invitamos a todo el mundo a venir a disfrutar del ambiente especial y único que solo existe en Jerusalén. ¡Felices fiestas!”.