BUENOS AIRES, Argentina (AP) – Agentes de la policía registraron el martes el hotel donde se ha alojado la tripulación venezolana e iraní de un misterioso avión que permanece atascado en el principal aeropuerto internacional de Buenos Aires, mientras las autoridades bloquean su salida en medio de las sospechas sobre su tripulación y las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
El juez federal Federico Villena ordenó el allanamiento del Hotel Plaza Canning, en las afueras de Buenos Aires, que ha alojado a la tripulación del avión de carga Boeing 747 de propiedad venezolana cargado de piezas de automóviles.
El avión está bloqueado en el mayor aeropuerto de Argentina desde el 6 de junio, ya que las autoridades argentinas han confiscado los pasaportes de los cinco iraníes que forman parte de los al menos 17 miembros de la tripulación que llegaron a Argentina a bordo del avión.
El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, dijo que el gobierno recibió información de agencias de inteligencia extranjeras de que al menos algunos de los tripulantes iraníes formaban parte de “empresas relacionadas con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán”, que está incluida oficialmente en la lista de organizaciones terroristas del gobierno de Estados Unidos desde 2007.
No parece haber ninguna orden de detención contra ninguno de los miembros de la tripulación.
Existen numerosas sospechas en torno al avión, entre ellas la forma en que sus operadores informaron de un número de miembros de la tripulación inferior al que realmente había a bordo, un contingente inusualmente grande para un avión de carga.

Hasta que se vendió a Emtrasur hace aproximadamente un año, el avión había sido propiedad de Mahan Air de Irán, a la que el gobierno de Estados Unidos ha sancionado por ayudar supuestamente a la Fuerza Quds y a actividades terroristas.
El avión había hecho escala en otros países latinoamericanos, como Paraguay y México, en meses anteriores, según los servicios de seguimiento de vuelos.
Los líderes de la oposición argentina han criticado al gobierno por permitir que el avión aterrice en el país.
Las autoridades argentinas insisten en que no han encontrado ninguna irregularidad en la tripulación del avión y el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, criticó a la oposición por relacionarlo con el terrorismo internacional.
Rossi dijo que el avión llevaba carga para varias empresas argentinas de autopartes que cargó en México antes de pasar por Caracas y llegar a Argentina el 6 de junio. Aterrizó primero en la ciudad central de Córdoba debido a las condiciones meteorológicas que le impidieron aterrizar en Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires.
“La carga del avión fue verificada de todas las maneras posibles”, dijo Rossi a una radio local.
La inusual tripulación ya había levantado sospechas en Paraguay, donde el avión aterrizó el mes pasado en Ciudad del Este, cerca de las fronteras con Argentina y Brasil, donde permaneció entre el 13 y el 16 de mayo, dijo el miércoles el ministro del Interior paraguayo, Federico González, a una radio local.
El avión aterrizó en Paraguay con “18 tripulantes, de los cuales siete eran iraníes y 11 venezolanos”, había dicho el 18 de mayo a una radio local Douglas Cubilla, jefe de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay. “Los aviones de carga siempre tienen seis o siete tripulantes” y el gran número de tripulantes “nos llamó la atención”.

Dos funcionarios de la Dirección, entre ellos el jefe del aeropuerto de Ciudad del Este, han sido destituidos de sus cargos como consecuencia de las irregularidades relacionadas con el avión, dijo González.
Sólo después de que el avión saliera de Paraguay, los funcionarios se enteraron de que “pertenecía a una empresa iraní que está suspendida con sanciones por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos” y de que la tripulación iraní formaba parte de la Fuerza Quds, dijo González.
El avión parece haber transportado cigarrillos desde Ciudad del Este, dijo González.
González dijo que Paraguay alertó a las agencias de inteligencia de la región sobre el avión y su tripulación, aunque no especificó cuándo se produjo.
Uruguay había rechazado anteriormente la entrada del avión en su espacio aéreo antes de que aterrizara en Argentina.
Argentina sufrió dos atentados terroristas que las autoridades atribuyen a Irán, una explosión en 1992 en la Embajada de Israel en Buenos Aires y otra en una organización judía en 1994. Argentina solicita la detención de varios funcionarios iraníes, aunque Irán niega su implicación.