JEDDAH, Arabia Saudita (AFP) – Una futurista megaciudad saudí contará con dos rascacielos que se extenderán a través de una franja de terreno desértico y montañoso, según las últimas revelaciones sobre el proyecto del gobernante de facto del reino.
Las estructuras paralelas de rascacielos con espejos que se extienden a lo largo de 170 kilómetros (más de 100 millas), conocidas colectivamente como “The Line”, forman el corazón de la megaciudad del Mar Rojo “Neom”, un pilar de la apuesta del príncipe heredero Mohammed bin Salman por diversificar la economía dependiente del petróleo del Estado del Golfo.
Anunciada por primera vez en 2017, Neom no ha dejado de llamar la atención por las florituras propuestas, como los taxis voladores y las sirvientas robot, aunque arquitectos y economistas han cuestionado su viabilidad.
En una presentación el lunes por la noche, el príncipe Mohammed esbozó una visión aún más ambiciosa, describiendo una utopía sin automóviles que se convertiría en la ciudad más habitable del planeta “por mucho”.

Sin embargo, los analistas señalan que los planes de Neom han cambiado de rumbo a lo largo de los años, lo que alimenta las dudas sobre si The Line llegará a hacerse realidad.
En su día, Neom se promocionó como un “Silicon Valley” regional, un centro biotecnológico y digital repartido en 26.500 kilómetros cuadrados.
Ahora es un vehículo para reimaginar la vida urbana en una superficie de sólo 34 kilómetros cuadrados, y abordar lo que el Príncipe Mohammed describe como “crisis de habitabilidad y medioambiental”.
“El concepto ha evolucionado tanto desde su concepción inicial que a veces es difícil determinar su dirección: reducir, aumentar o dar un giro agresivo hacia los lados”, dijo Robert Mogielnicki, del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.
Auge de la población
Las autoridades habían dicho anteriormente que la población de Neom superaría el millón de habitantes, pero el Príncipe Mohammed dijo que la cifra llegaría a 1,2 millones en 2030, antes de subir a nueve millones en 2045.
Esta cifra tan elevada forma parte de un esperado boom demográfico nacional que, según el príncipe Mohammed, será necesario para convertir a Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, en una potencia económica.
El objetivo para 2030 es que 50 millones de personas -la mitad saudíes y la otra mitad extranjeros- vivan en el reino, frente a los 34 millones actuales.
Para 2040 el objetivo es de 100 millones de personas, dijo.

“Ese es el principal objetivo de la construcción de Neom, aumentar la capacidad de Arabia Saudita, conseguir más ciudadanos y más gente en Arabia Saudita. Y ya que lo estamos haciendo desde la nada, ¿por qué íbamos a copiar las ciudades normales?”.
El recinto funcionará con energía 100% renovable y contará con “un microclima templado durante todo el año con ventilación natural”, según un vídeo promocional publicado el lunes.
Las anteriores promesas medioambientales del reino, como el compromiso de conseguir cero emisiones netas de carbono en 2060, han despertado el escepticismo de los ecologistas.
Neom está bien posicionada para aprovechar la energía solar y eólica, y también hay planes para que la ciudad albergue la mayor planta de hidrógeno ecológico del mundo, dijo Torbjorn Soltvedt, de la empresa de inteligencia de riesgos Verisk Maplecroft.
“Pero la viabilidad de Neom en su conjunto aún no está clara, dada la escala y el coste sin precedentes del proyecto”, dijo.
Encontrar fondos
Con sólo 200 metros de ancho, The Line pretende ser la respuesta de Arabia Saudita a la expansión urbana descontrolada y derrochadora, superponiendo viviendas, escuelas y parques en lo que los planificadores denominan “urbanismo de gravedad cero”.
Los residentes tendrán “todas las necesidades diarias” al alcance de un paseo de cinco minutos, al tiempo que tendrán acceso a otras ventajas como instalaciones de esquí al aire libre y “un tren de alta velocidad con un tránsito de extremo a extremo de 20 minutos”, según un comunicado.
Aunque Neom funcionará con su propia ley de creación, que aún se está preparando, los funcionarios saudíes afirman que no tienen planes de renunciar a la prohibición del alcohol en el reino.
En Neom ya funciona un aeropuerto, y las autoridades anunciaron en mayo que comenzaría a recibir vuelos regulares desde Dubái, pero no está claro si ha comenzado la construcción de la megaciudad propiamente dicha.
Neom dijo el martes que crearía 380.000 puestos de trabajo para el final de la década “a la vez que proporcionaría el máximo equilibrio entre vida y trabajo”.

La “primera fase” del proyecto, que durará hasta 2030, costará 1,2 billones de riales saudíes (unos 319.000 millones de dólares), dijo el príncipe Mohammed.
Además de las subvenciones del gobierno, las posibles fuentes de financiación incluyen el sector privado y una oferta pública inicial de Neom prevista para 2024, dijo.
Conseguir la financiación necesaria sigue siendo un reto potencial, aunque el clima actual es más favorable que durante la pandemia de coronavirus que hizo bajar los precios del petróleo.
“Pero la financiación es sólo una parte de la ecuación… la demanda es más difícil de comprar, especialmente cuando se pide a la gente que forme parte de un experimento sobre la vida y el trabajo en el futuro”, dijo Mogielnicki.