Un automóvil de un diplomático de Turquía fue incendiado en Grecia el lunes temprano, dijo la policía, en medio de la escalada de tensiones entre los dos aliados de la OTAN.
Nadie resultó herido en el incidente de Salónica, la segunda ciudad de Grecia. El coche del funcionario consular turco no tenía matrícula diplomática, dijo la policía.
Los dos países están enfrascados en una disputa por la exploración energética en el Mediterráneo oriental.
Turquía completó recientemente un acuerdo de frontera marítima con Libia que, según dice, le otorga derechos económicos sobre una gran franja del Mediterráneo oriental. Pero otros países de la región, como Grecia y Chipre, dicen que el acuerdo trunca ilegalmente sus propias zonas económicas e impide sus derechos de exploración de hidrocarburos en alta mar.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho en repetidas ocasiones que el acuerdo significa que no se puede proceder a la exploración de petróleo y gas ni a ningún otro “proyecto” en la zona sin el permiso de Ankara.
Uno de estos proyectos a los que Erdogan puede haber aludido es un gasoducto previsto para transportar gas desde los depósitos marítimos israelíes y chipriotas hasta la Europa continental a través de Grecia.
Turquía no reconoce a Chipre, miembro de la Unión Europea, como Estado y reclama el 44 por ciento de su zona económica exclusiva. Ha enviado barcos de perforación para buscar hidrocarburos frente a Chipre, incluso en una zona donde el Gobierno chipriota ha autorizado a un consorcio formado por la empresa italiana de energía Eni y la francesa Total a realizar perforaciones exploratorias.
El presidente chipriota Nicos Anastasiades dijo el sábado que estaba en contacto con los líderes de Egipto, Israel, Grecia y Líbano para formular una acción diplomática conjunta destinada a contrarrestar el acuerdo sobre la frontera marítima entre Turquía y Libia, pero esa acción conjunta no incluye una opción militar.
El domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Grecia realizó una gira relámpago por el este de Libia, Egipto y Chipre, después de la cual Atenas dijo que firmaría un acuerdo para un enorme proyecto de oleoducto de EastMed con Chipre e Israel el 2 de enero.
La oficina del primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis dijo que el acuerdo para el oleoducto de EastMed se firmaría en Atenas con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente chipriota Nicos Anastasiades.
El gasoducto de 2.000 kilómetros (1.200 millas) podrá transferir entre nueve y 12 mil millones de metros cúbicos al año desde las reservas de gas en alta mar entre Israel y Chipre hasta Grecia, y luego a Italia y otros países del sudeste de Europa.