DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) – Una explosión sacudió el viernes un buque de carga de propiedad israelí que salía de Oriente Medio, una explosión inexplicable que renovó la preocupación por la seguridad de los buques en medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán.
La tripulación y el buque se encuentran a salvo, según las Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido, dirigidas por la marina británica. La explosión obligó al buque a dirigirse al puerto más cercano.

En el lugar de la explosión, el Golfo de Omán, se produjeron una serie de explosiones en 2019 que la Armada estadounidense atribuyó a Irán, en un contexto de fuertes amenazas entre el expresidente Donald Trump y los líderes iraníes.
Dryad Global, una empresa de inteligencia marítima, identificó el buque siniestrado como el MV Helios Ray, un buque de carga de vehículos con bandera de Bahamas. Otro funcionario de seguridad privada, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir asuntos de inteligencia, identificó igualmente el barco como el Helios Ray.
Los datos de seguimiento por satélite del sitio web MarineTraffic.com mostraron que el Helios Ray había estado a punto de entrar en el Mar de Arabia alrededor de las 0600 GMT del viernes, antes de que diera la vuelta repentinamente y comenzara a dirigirse de nuevo hacia el Estrecho de Ormuz. En su rastreador seguía figurando Singapur como destino.
Una base de datos de buques de las Naciones Unidas identificó a los propietarios del buque como una empresa con sede en Tel Aviv llamada Ray Shipping Ltd. Las llamadas a Ray Shipping no obtuvieron respuesta el viernes.
Abraham Ungar, de 74 años, conocido como “Rami”, es el fundador de Ray Shipping Ltd., y es conocido como uno de los hombres más ricos de Israel. Hizo su fortuna en el transporte marítimo y la construcción.
Ungar dijo que no sabía exactamente qué había golpeado el barco, que tenía varios agujeros, pero que lo más probable es que fueran “misiles o una mina colocada en la proa”.
“Las autoridades israelíes lo investigarán junto conmigo”, dijo al sitio de noticias Ynet. “No creo que esto haya apuntado deliberadamente a un barco de propiedad israelí, eso no me ha sucedido antes”.
Ungar dijo que lo más probable es que esté relacionado con ataques anteriores contra la navegación en la zona. “Creo que forma parte del juego entre Irán y Estados Unidos, por eso atacan a los barcos occidentales”.

Según la Academia Naval Nikola Y. Vaptsarov, donde Ungar proporciona apoyo y formación marítima, posee docenas de buques de transporte y emplea a miles de ingenieros.
La 5ª Flota de la Armada estadounidense, con sede en Bahréin, estaba “al tanto y supervisando” la situación, dijo la comandante Rebecca Rebarich a la AP. No quiso hacer más comentarios.
Aunque los detalles de la explosión seguían sin estar claros, dos funcionarios de defensa estadounidenses dijeron a la AP que el barco había sufrido dos agujeros en su costado de babor y dos agujeros en su costado de estribor justo por encima de la línea de flotación en la explosión. Los funcionarios dijeron que no estaba claro qué causó los agujeros. Hablaron con la AP a condición de mantener el anonimato para discutir la información no divulgada sobre los incidentes.
Aunque las circunstancias de la explosión siguen sin estar claras, Dryad Global dijo que era muy posible que la explosión tuviera su origen en una “actividad asimétrica de los militares iraníes”.
Mientras Irán trata de presionar a Estados Unidos para que levante las sanciones, el país puede tratar de “ejercer una diplomacia de fuerza por medios militares”, informó Dryad. Irán no reconoció inmediatamente el incidente.
La explosión del viernes recordó el verano de 2019, cuando el ejército estadounidense culpó a Irán de presuntos ataques a dos petroleros cerca del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo. En los meses anteriores, Estados Unidos había atribuido a Irán una serie de presuntos ataques, entre ellos el uso de minas lapa -diseñadas para adherirse magnéticamente al casco de un barco- para inutilizar cuatro petroleros frente al cercano puerto emiratí de Fujairah.