• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Biden retirará todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre

Biden retirará todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre

por Arí Hashomer
13 de abril de 2021
en Medio Oriente
Biden retirará todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre

El general Joseph Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, habla durante una ceremonia en la víspera de Navidad en un aeródromo estadounidense en Bagram, al norte de Kabul, Afganistán, el 24 de diciembre de 2017. (AP/Rahmat Gul)

WASHINGTON (AP) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará todas las tropas estadounidenses de Afganistán para el 11 de septiembre, cuando se cumpla el 20º aniversario de los ataques terroristas contra Estados Unidos que fueron coordinados desde ese país, dijeron el martes funcionarios estadounidenses.

La decisión desafía la fecha límite del 1 de mayo para la retirada total bajo un acuerdo de paz que la administración Trump alcanzó con los talibanes el año pasado. Pero Biden lleva semanas insinuando que iba a dejar pasar el plazo, y con el paso de los días quedó claro que una retirada ordenada de los 2.500 soldados restantes sería difícil y era poco probable. Un alto funcionario de la administración dijo que la retirada comenzaría el 1 de mayo.

La elección de Biden de la fecha del 11 de septiembre subraya la razón por la que las tropas estadounidenses estaban en Afganistán para empezar: evitar que grupos extremistas como Al Qaeda volvieran a establecer un punto de apoyo que pudiera ser utilizado para lanzar ataques contra Estados Unidos.

El presidente decidió que la fecha límite para la retirada de las fuerzas estadounidenses tenía que ser absoluta, en lugar de provisional en función de las condiciones dentro de Afganistán a medida que se acercara la fecha límite, dijo el alto funcionario de la administración. “Nos comprometemos hoy a pasar a cero” las fuerzas estadounidenses para el 11 de septiembre, y posiblemente mucho antes, dijo el funcionario, añadiendo que Biden llegó a la conclusión de que una retirada condicionada sería “una receta para permanecer en Afganistán para siempre”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Funcionarios estadounidenses proporcionaron detalles sobre la decisión de Biden bajo condición de anonimato, hablando antes del anuncio. The Washington Post fue el primero en informarlo.

Según el funcionario de la administración, las únicas fuerzas estadounidenses que permanecerán en Afganistán serán las que se consideren necesarias para proteger a los diplomáticos en el país. Todavía no se ha decidido el número exacto.

El plazo ampliado permitirá una retirada segura y ordenada de las tropas estadounidenses en coordinación con los aliados de la OTAN, añadió el funcionario de la administración.

La decisión de Biden corre el riesgo de que los talibanes tomen represalias contra las fuerzas estadounidenses y afganas, lo que podría agravar la guerra de 20 años. Y reavivará la división política sobre la participación de Estados Unidos en lo que muchos han llamado la guerra interminable.

Un informe de la comunidad de inteligencia publicado el martes sobre los desafíos globales para el próximo año decía que las perspectivas de un acuerdo de paz en Afganistán son “bajas” y advertía de que “es probable que los talibanes ganen terreno en el campo de batalla”. Si la coalición retira su apoyo, según el informe, el gobierno afgano tendrá dificultades para controlar a los talibanes.

En un acuerdo de febrero de 2020 con la administración del presidente Donald Trump, los talibanes aceptaron detener los ataques y mantener conversaciones de paz con el gobierno afgano, a cambio de que Estados Unidos se comprometiera a una retirada completa para mayo de 2021.

Ilustrativo: Soldados estadounidenses esperan en la pista en la provincia de Logar, Afganistán, el 30 de noviembre de 2017. (AP Photo/Rahmat Gul)

Durante el último año, los comandantes militares estadounidenses y los funcionarios de defensa han dicho que los ataques contra las tropas estadounidenses se han detenido en gran medida, pero dicen que los talibanes han aumentado los ataques contra los afganos. Los comandantes han argumentado que los talibanes no han cumplido las condiciones del acuerdo de paz al seguir atacando a los afganos y no cortar totalmente los lazos con Al Qaeda y otros grupos extremistas.

Cuando Biden entró en la Casa Blanca en enero, era muy consciente de la proximidad del plazo y tenía tiempo para cumplirlo si así lo decidía. Comenzó a revisar el acuerdo de febrero de 2020 poco después de asumir el cargo, y ha consultado ampliamente con sus asesores de defensa y militares, así como con sus aliados.

En las últimas semanas, quedó cada vez más claro que se inclinaba por desafiar el plazo.

“Va a ser difícil cumplir el plazo del 1 de mayo”, dijo Biden a finales de marzo. “Sólo en términos de razones tácticas, es difícil sacar esas tropas”. Y añadió: “Y si nos vamos, lo haremos de forma segura y ordenada”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.