Una operación europea para garantizar la seguridad del transporte marítimo en la región del Golfo, escenario de ataques a buques mercantes este año, se pondrá en marcha el próximo mes cuando un buque de guerra francés comience a patrullar allí, dijo el jueves una portavoz de las fuerzas armadas francesas.
El gobierno francés ha impulsado una alternativa de seguridad europea en el Estrecho de Ormuz después de descartar la posibilidad de participar en una coalición liderada por Estados Unidos para proteger a los petroleros y buques de carga de lo que Washington dice que es una amenaza de Irán.
Francia y otros países, entre ellos Alemania, temían que unirse a la misión de Estados Unidos enviara un mensaje equivocado en un momento en el que aumentaban las fricciones entre Washington y Teherán. Las partes europeas del acuerdo nuclear con Irán de 2015 están tratando de rescatar ese acuerdo después de que Estados Unidos se retirara en 2018.
“La fragata Courbet participará en la iniciativa de seguridad marítima europea desde principios del próximo año”, dijo la portavoz adjunta de las Fuerzas Armadas, la general de brigada Anne-Cecile Ortemann.
Este año la situación en el Golfo se agudizó a medida que Estados Unidos trasladó allí más activos para contrarrestar la percepción de la amenaza iraní.
En mayo y junio se produjeron varios ataques a buques mercantes internacionales, entre ellos petroleros sauditas, en aguas del Golfo, de los que Estados Unidos culpó a Irán. Teherán niega las acusaciones.
En julio, las fuerzas iraníes capturaron un buque cisterna británico en el Golfo después de que los marines británicos capturaron un buque iraní en el Estrecho de Gibraltar. Ambos barcos fueron liberados más tarde.
Francia ha dicho que unos 10 países europeos y no europeos se unirán a su misión, a la espera de las aprobaciones parlamentarias. Francia utilizará su base naval en los Emiratos Árabes Unidos como centro de mando.
Hasta ahora solo Holanda y Dinamarca han confirmado su participación. Ortemann dijo que una fragata y un helicóptero holandés comenzarían a operar en la zona a partir de febrero. Un barco danés relevará entonces en otoño, dijo un oficial militar francés.
Irán ha rechazado las medidas europeas y estadounidenses diciendo que las potencias extranjeras deberían dejar aseguradas las rutas de navegación a Teherán y a otros países de la región. Arabia Saudita, Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak exportan la mayor parte de su crudo a través del Estrecho de Ormuz.
No está claro cuántas naciones se han unido a la misión estadounidense, que comenzó en noviembre, aunque Australia y Reino Unido han comprometido activos. El gobierno británico ha evitado la misión liderada por Europa.
Según el plan de Washington, Estados Unidos proporcionará barcos de coordinación y dirigirá los esfuerzos de vigilancia, mientras que los aliados patrullarán las aguas cercanas y escoltarán a los barcos comerciales con las banderas de su país.