• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Ataque con cohetes cerca de la Embajada de EE. UU. en Irak deja un soldado iraquí muerto

Ataque con cohetes cerca de la Embajada de EE. UU. en Irak deja un soldado iraquí muerto

por Arí Hashomer
31 de octubre de 2019
en Medio Oriente
Estados Unidos acusa a Irán de ataques en Irak y amenaza con responder de manera “decisiva”

Estados Unidos acusa a Irán de ataques en Irak y amenaza con responder de manera “decisiva”

BAGDAD – Funcionarios de seguridad de Irak dijeron que dos cohetes fueron disparados en el área fortificada de la Zona Verde de Bagdad, matando a un soldado iraquí.

Al menos uno de los cohetes Katyusha disparados el miércoles por la noche aterrizó a unos 100 metros (110 yardas) de los parámetros de la Embajada de los Estados Unidos.

Un soldado que vigilaba un puesto de control cerca de un restaurante fue asesinado, dijeron los funcionarios, a condición de que se mantenga el anonimato de acuerdo con las normas.

La Zona Verde es el hogar de varias embajadas occidentales y oficinas gubernamentales.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

No hubo una reivindicación inmediata de la responsabilidad del ataque. Milicias apoyadas por Irán atacaron a Estados Unidos e Israel durante el fin de semana, acusándolos de complicidad en el incendio de sus oficinas.

El ataque se produjo cuando Irak se vio afectado por las protestas contra el gobierno en Bagdad y en el sur contra la corrupción y el desempleo, que se convirtieron en airadas llamadas a una reforma total del gobierno.

En la última ola de manifestaciones de una semana de duración, al menos 100 personas han muerto y 5.500 han resultado heridas, dijo la Comisión de Derechos Humanos iraquí.

La comisión dijo a AFP que la mayoría de las víctimas eran civiles que habían sido asfixiados por el gas lacrimógeno, que habían sufrido heridas traumáticas a causa de las bombas de gas lacrimógeno o que habían sido asesinados a tiros.

Esta cifra ha causado la muerte de 257 personas y más de 10.000 heridos desde que estallaron las primeras protestas el 1 de octubre.

Pero los manifestantes salieron el miércoles a pesar de todo, esperando a ver si el primer fruto de su lucha, la destitución del primer ministro Adel Abdel Mahdi, estaba finalmente al alcance de la mano.

Mientras miles de personas se apresuraban a entrar en la caótica plaza, se estaban llevando a cabo tranquilas conversaciones entre los líderes del país sobre el destino del primer ministro.

Abdel Mahdi, de 77 años, llegó al poder el año pasado a través de una tenue asociación entre el clérigo populista Moqtada al-Sadr y el jefe paramilitar Hadi al-Ameri, apoyados por Irán.

Pero el primer ministro parece haber perdido el apoyo de alto nivel, con Sadr pidiendo su renuncia y la celebración de elecciones anticipadas.

El presidente Barham Saleh sostuvo conversaciones con el presidente del Parlamento Mohammed al-Halbussi y Ameri a finales del martes sobre la destitución del primer ministro, dijo una fuente del gobierno iraquí a AFP.

Y el parlamento ha exigido que el primer ministro se presente “inmediatamente” para ser interrogado en medio de la especulación de que se enfrentará a un voto de censura.

La alianza entre Sadr y Ameri se ha roto por las protestas, con el bloque Saeroon de Sadr, el más grande del parlamento, apoyando a los manifestantes.

Los paramilitares de la Fuerza de Movilización Popular, cuyo brazo político Fatah es el segundo bloque más grande del parlamento y está presidido por Ameri, han apoyado hasta ahora al gobierno.

Pero Sadr extendió una invitación a Ameri el martes a última hora para que coordinara una votación de censura respecto Abdel Mahdi y usó Twitter para instar al primer ministro: “¡Fuera!”.

Horas después, Ameri anunció que él y Sadr “trabajarían juntos para lograr las demandas del pueblo”, insinuando que podría acordar una votación sobre el futuro del primer ministro.

Sadr volvió a Twitter el miércoles para aumentar la presión, advirtiendo que mantener a Abdel Mahdi “convertiría a Irak en Siria o Yemen”, países ambos envueltos en guerras sangrientas.

Mientras tanto, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, dijo a los iraquíes que deberían encontrar formas legales de resolver las crisis en lugar de salir a las calles.

“Los pueblos de Irak y Líbano tienen algunas reivindicaciones que son legítimas, pero deben saber que estas reivindicaciones solo pueden hacerse realidad dentro de los marcos legales”, dijo Khamenei.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.