• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Egipto, Etiopía y Sudán no llegan a un acuerdo sobre represa gigante en el Nilo

Egipto, Etiopía y Sudán no llegan a un acuerdo sobre represa gigante en el Nilo

10 de enero de 2020
Egipto, Etiopía y Sudán no llegan a un acuerdo sobre presa gigante en el Nilo

ADDIS ABABA – Egipto, Etiopía y Sudán permanecieron estancados tras dos días de conversaciones en sus disputas sobre una gigantesca represa hidroeléctrica en el Nilo, aunque El Cairo dijo que esperaba que los temas estuvieran resueltos para el 15 de enero, de acuerdo con un plazo acordado con Washington.

“No llegamos a un acuerdo hoy, pero logramos claridad al menos en todos los temas, incluyendo el relleno. Esperamos llegar a un acuerdo la próxima semana en Washington”, dijo a Reuters el ministro egipcio del Agua, Mohamed Abdel Aty, a última hora del jueves tras dos días de reuniones en la capital etíope, Addis Abeba.

Los países se reunirán el 13 de enero en Washington con el objetivo de resolver sus desacuerdos antes del 15 de enero sobre el relleno y la operación de la represa hidroeléctrica de 4.000 millones de dólares que Etiopía está construyendo en el Nilo.

Acordaron el plazo después de una reunión en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en noviembre.

Después de que las reuniones en la capital etíope terminaran sin ningún progreso, el Ministro de Agua de Etiopía, Sileshi Bekele, acusó a Egipto de acudir a las conversaciones sin intención de llegar a un acuerdo.

“No nos pusimos de acuerdo en el llenado de la presa ya que Egipto presentó una nueva propuesta solicitando que el llenado se llevara a cabo en 12-21 años. Esto no es aceptable. Comenzaremos a llenar la presa en julio”, dijo Sileshi en una conferencia de prensa.

La disputa sobre el relleno y la operación de la masiva presa ha desatado una crisis diplomática entre Egipto y Etiopía, quienes ven amenazas existenciales en las posiciones de cada uno en el proyecto.

El Cairo teme que la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) restrinja el suministro de las ya escasas aguas del Nilo, de las que depende casi por completo su población de más de 100 millones de personas.

Addis Abeba niega que la represa socavará el acceso de Egipto al agua y dice que el proyecto es crucial para su desarrollo económico, ya que aspira a convertirse en el mayor exportador de energía de África con una capacidad proyectada de más de 6000 megavatios.

Un diplomático cercano a las conversaciones dijo que Etiopía no ofrecía suficientes garantías sobre las reservas de agua.

“Etiopía no está dispuesta a comprometerse con ninguna garantía de mitigación significativa, incluso durante una sequía prolongada, por lo que no había perspectivas de un acuerdo. El próximo paso será (Washington)”, dijo.

Si la disputa no se resuelve para el 15 de enero, los países tendrán varias opciones para resolver la disputa, desde usar un mediador internacional hasta involucrar a los jefes de estado, según el acuerdo que los países alcanzaron en Washington.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.