• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » El gobierno egipcio es acusado de patrocinar una “campaña contra el periodismo”

El gobierno egipcio es acusado de patrocinar una “campaña contra el periodismo”

Reporteros sin Fronteras afirma que el Estado respalda las agresiones a periodistas con la complicidad de los “presentadores estrella” y los medios de comunicación como “marionetas” del presidente Abdel Fattah el-Sissi.

por Arí Hashomer
30 de junio de 2022
en Medio Oriente
El gobierno egipcio es acusado de patrocinar una “campaña contra el periodismo”

El presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi pronuncia un discurso durante la Cumbre "Un Océano", en Brest, Bretaña, el 11 de febrero de 2022. (Ludovic Marin, Pool vía AP)

PARÍS, Francia – Los presentadores de la televisión progubernamental y los periódicos estatales de Egipto están al frente de una “campaña contra el periodismo”, según denunció el jueves Reporteros sin Fronteras (RSF).

En un informe titulado “Las marionetas del presidente Sissi”, la organización afirma que los periodistas egipcios operan en un “entorno de trabajo insostenible”, enfrentados a “campañas de odio, denigración y difamación”.

El Estado ha estado “patrocinando estos ataques, con la complicidad de los presentadores estrella y los medios de comunicación”, en un país en el que los populares presentadores de los programas nocturnos moldean la opinión pública, dijo Sabrina Bennoui de RSF en un comunicado.

Según RSF, los servicios de seguridad egipcios se han convertido en “el segundo actor del panorama mediático”, a través de un holding que ha adquirido “alrededor del 17 por ciento” de los medios de comunicación.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Sus medios de comunicación llevan a cabo lo que RSF calificó de campañas mediáticas “coordinadas” en las que “presentadores estrella calumnian a los periodistas en los canales de televisión” ante los 103 millones de habitantes de Egipto.

Egipto es condenado regularmente por su historial de derechos humanos, y los grupos de derechos humanos afirman que actualmente hay 60.000 presos políticos detenidos, muchos de ellos acusados de “difundir noticias falsas”.

Según RSF, algunos destacados periodistas han desempeñado ellos mismos un papel clave en la represión, dejando de lado “su ética” para convertirse en “fervientes defensores del gobierno”.

Cuando no se les acusa de pertenecer a la prohibida Hermandad Musulmana, a los periodistas disidentes se les acusa de ser “agentes extranjeros” o de “incitar al libertinaje”, cargos vagos que a menudo se traducen en largas detenciones, según RSF.

Egipto, donde hay al menos 20 periodistas entre rejas, ocupa actualmente el puesto 168 de 180 países en la clasificación de la libertad de prensa de RSF.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.