Tarek Bitar, el joven y discreto juez que investiga la devastadora explosión del puerto de Beirut del año pasado, es posiblemente el hombre más expuesto del país.
Al atreverse a enfrentarse a algunos de los barones políticos intocables del Líbano, se ha situado en el centro de una batalla de voluntades que está llevando al país al borde del abismo una vez más.
Para algunos de los que buscan la verdad y la justicia tras la mortífera explosión del puerto, este hombre de 47 años es un caballero blanco que libra una batalla desesperada y solitaria contra una élite corrupta y criminal.
Para una parte del establishment y sus partidarios, Bitar es políticamente tendencioso y la mayor amenaza para el statu quo desde una ola de protestas contra la clase dirigente en 2019.
Para los familiares de las 215 personas que murieron por la explosión de un enorme cargamento de fertilizante almacenado al azar el 4 de agosto del año pasado, Bitar es la única esperanza.
“Es concienzudo y audaz al mismo tiempo. Son cualidades esenciales para un juez”, afirma Yousef Lahoud, uno de los abogados que representan a las familias de las víctimas.

Su determinación se pondrá a prueba más que nunca después de que una manifestación para su destitución el jueves por parte de los partidarios de los movimientos musulmanes chiíes Amal y el grupo terrorista Hezbolá degenerara en una violencia mortal y en escenas que recuerdan a la guerra civil de 1975-1990.
El hombre que lleva el mayor caso desde el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri en 2005 es una figura poco conocida que nunca habla con la prensa ni aparece en público.
La virulenta campaña de odio lanzada contra él en los últimos días solo cuenta con un par de fotos suyas para que los trolls de las redes sociales las compartan o el músculo del partido las incendie en las protestas callejeras.
Incorruptible
Bitar ha agitado el barco citando a altos cargos políticos de diversos partidos para interrogarlos, e incluso emitiendo una orden de arresto cuando uno de ellos no se presentó.
El ex ministro de Economía libanés y alto legislador del partido chiíta Amal, Ali Hassan Khalil, arremetió tras la orden de detención contra él, amenazando con una “escalada política” si el curso de la investigación “no se rectifica”.
El aliado del grupo, el poderoso grupo terrorista chiíta Hezbolá, también es un destacado crítico que pide su destitución.
El movimiento, incluido en la lista negra de Estados Unidos, pero presente en el parlamento libanés, ha acusado a Bitar de parcialidad política y a Washington de “interferencia” en la investigación.

Los partidarios del dúo chií, en una protesta contra Bitar que se convirtió en enfrentamientos mortales el jueves, quemaron imágenes de la embajadora estadounidense Dorothy Shea, junto a las de Bitar.
Pero los partidarios del juez dicen que es independiente y que ha conseguido situarse fuera de un sistema político de patrocinio en el que los partidos se apoyan en la lealtad sectaria para salirse con la suya.
“No tiene ninguna afiliación política conocida”, dijo una persona cercana a él que aceptó hablar bajo la condición de anonimato.
“Por eso los políticos tienen un problema con Bitar: no tienen medios para presionarle”.
Los políticos a los que persigue le acusan de ser franco sobre el hecho de que ha llegado el momento de cambiar la clase política.
A lo largo de su carrera, el juez católico del norte del Líbano ha conseguido forjarse una reputación de miembro “recto e incorruptible” de la judicatura, incluso para sus detractores.

Sin recepciones, sin favores
Seguro de sí mismo, algunos dicen que hasta la arrogancia, es reservado.
“Cuando se le nombró para dirigir la investigación, la gente se esforzó por encontrar una imagen suya”, dijo la persona cercana al juez.
De carácter severo y entregado a su misión, rara vez se le ve sonreír.
Rechaza las invitaciones a cenas, recepciones y cualquier otra ocasión social por temor a que se le perciba como influenciable en un sentido u otro.
“Ni siquiera acepta llamadas telefónicas de personas que quieren pedirle un favor”, dicen.
Incluso algunos de sus colegas miran con recelo a este “extraño fenómeno” de juez, y afirman que debería haberse nombrado a uno más experimentado para una investigación tan delicada.
“A la gente le molesta su audacia. Es algo que nadie ha visto antes en el Palacio de Justicia”, afirma la misma fuente.

Vive en un modesto apartamento en el norte de Beirut con su mujer, farmacéutica, y sus dos hijos, que ahora están vigilados por soldados.
Tras licenciarse en Derecho en la Universidad libanesa, comenzó su carrera en el norte de Líbano, donde se estableció como magistrado independiente, antes de pasar a dirigir el Tribunal Penal de Beirut.
Entre los casos que supervisó allí se encuentra el controvertido caso de Ella Tannous, una niña a la que hubo que amputar todos sus miembros por negligencia médica.
El año pasado, condenó a dos hospitales privados de Beirut y a dos médicos a pagar una enorme multa a la familia de la niña, una decisión que indignó al personal médico y desencadenó una huelga.