DUBAI, Emiratos Árabes Unidos – Los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron el martes en el primer país del Golfo en anunciar un caso de viruela símica, insistiendo en que están “totalmente preparados” para hacer frente a cualquier brote.
Se cree que los EAU son el segundo país de Oriente Medio, después de Israel, en detectar la viruela símica, cuya aparición en varios países ha causado alarma tras la pandemia de coronavirus.
El caso se detectó en una mujer de 29 años, llegada de África Occidental, que está recibiendo tratamiento médico, según informó el Ministerio de Salud y Prevención.
“Hemos puesto en marcha mecanismos precisos para diagnosticar a los pacientes sospechosos”, dijo un comunicado del ministerio.
“El equipo de asesoramiento técnico para el control de la pandemia también ha preparado una guía completa para la vigilancia, la detección temprana de la enfermedad, el manejo de los pacientes clínicamente infectados y las medidas de precaución”.
La viruela símica, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento y una erupción parecida a la varicela en las manos y la cara.
El virus puede transmitirse a través del contacto con lesiones cutáneas o gotas de fluido corporal de una persona infectada.
Tras los brotes registrados en Europa y Norteamérica, la Organización Mundial de la Salud afirmó el lunes que el riesgo de que la enfermedad se extienda ampliamente entre la población general es muy bajo.
La transmisión puede detenerse fuera de los países endémicos de África Central y Occidental, dijo la OMS, añadiendo que se habían registrado menos de 200 casos confirmados y sospechosos desde principios de mayo en Australia, Europa y Norteamérica.