• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Erdogan fomenta la guerra cultural antes de las elecciones en Turquía

Erdogan fomenta la guerra cultural antes de las elecciones en Turquía

Los informes locales dicen que los funcionarios del AKP hablaron con el Partido Democrático de los Pueblos, pro-kurdo, o HDP, para tratar de obtener suficientes votos para aprobar la enmienda. 

por Arí Hashomer
17 de noviembre de 2022
en Medio Oriente
Erdogan fomenta la guerra cultural antes de las elecciones en Turquía

El presidente turco Tayyip Erdogan saluda a la gente durante la ceremonia de inauguración del Túnel de Eurasia en Estambul, Turquía, 20 de diciembre de 2016. (Crédito de la foto: REUTERS/MURAD SEZER)

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan y sus aliados están intensificando la retórica sobre los valores socialmente conservadores antes de lo que se espera que sean sus elecciones más duras en sus casi 20 años en el poder.

Erdogan ha sugerido cambiar la Constitución para garantizar el derecho de la mujer a llevar pañuelo en la cabeza y para proteger a las familias de las “tendencias perversas”, lo que, según activistas y analistas, va dirigido contra la comunidad LGBTQ.

El sábado, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, comparó a la comunidad LGBTQ con el terrorismo y afirmó que el líder del principal partido de la oposición permitiría el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Existe un terrorismo cultural. La propaganda de una organización terrorista, que intenta que la gente olvide sus valores, su religión, la unidad, el amor de los padres y la lealtad familiar. Es exactamente la política de Europa, exactamente la política de Estados Unidos de dividir y gobernar”, dijo Soylu, según el medio de comunicación turco Duvar.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“¿Qué ocurrirá? Llevarán a los LGBT a Turquía. Los hombres se casarán con hombres, las mujeres se casarán con mujeres”, dijo también.

Erdogan fomenta la guerra cultural antes de las elecciones en Turquía
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, habla durante una conferencia de prensa en Estambul, Turquía, el 21 de agosto de 2019 (crédito: Ahmet Bolat/Pool vía REUTERS)

¿Cuándo empezó el turco Erdogan a atacar las cuestiones sociales?

Fatma Aytac, copresidenta del Partido de las Mujeres de Turquía, dijo que Erdogan empezó a atacar los problemas sociales cuando Turquía se retiró en julio de 2021 del Convenio de Estambul, un tratado internacional que aumenta la protección de las mujeres que han sufrido abusos domésticos.

El presidente turco afirmó que la convención allana el camino al matrimonio homosexual, a pesar de que no se menciona en el acuerdo internacional.

“Están tratando de consolidar sus votos, mostrando que la comunidad LGBT, su estilo de vida, está en contra de la descripción de la familia”, dijo Aytac a The Media Line.

Dijo que el derecho a llevar un hijab ya está garantizado en la Constitución en virtud de la libertad de expresión y argumenta que añadir una sección específica sobre la apariencia de la mujer podría permitir futuras leyes restrictivas sobre la vestimenta.

La difícil situación económica de Turquía, con una tasa de inflación oficial de más del 80%, ha obligado a Erdogan a luchar por su supervivencia política.

Las encuestas le muestran constantemente perdiendo en los enfrentamientos con varios políticos de la oposición, aunque las cifras recientes le han hecho recuperarse lentamente.

“La crisis económica está perjudicando realmente al electorado y está haciendo una especie de hemorragia de votos en el bloque gobernante”, declaró a The Media Line Berk Esen, profesor adjunto de Ciencias Políticas en la Universidad Sabanci de Estambul.

“Erdogan está cambiando desesperadamente en cuanto al debate político y encontrando nuevos temas, preferentemente culturales, para polarizar al electorado y seguir transmitiendo esta especie de mensaje a sus partidarios conservadores, de que solo él puede proteger sus intereses”.

La ley sobre el pañuelo fue sugerida por primera vez por Kemal Kilicdaroglu, líder de la oposición turca, el secularista Partido Popular Republicano (CHP).

Los laicistas prohibieron el uso del hiyab en instituciones estatales, como las universidades, tras la fundación de la república turca.

Erdogan, que lidera el islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), levantó la prohibición en 2013.

Los políticos secularistas de la oposición se han esforzado por mostrar que aceptan a las mujeres que llevan el hiyab con la esperanza de aumentar el apoyo al CHP, cuyo último candidato presidencial recibió alrededor del 30% de los votos en 2018.

Se espera que Kilicdaroglu sea el candidato presidencial de la coalición opositora, a pesar de que las encuestas sugieren que otros posibles contendientes de la oposición vencerían con más fuerza a Erdogan.

Esen dijo que la decisión de Kilicdaroglu de sacar a relucir la cuestión del pañuelo creó una división con la base secularista del CHP.

“Eso podría tener consecuencias durante el proceso de nominación de candidatos”, dijo Esen. “Creo que esto debilitaría mucho las posibilidades de Kilicdaroglu”.

Aunque la coalición de Erdogan tiene mayoría en el Parlamento, no cuenta con suficientes escaños para cambiar la Constitución.

Se planteó la idea de un referéndum sobre la propuesta de enmienda constitucional, pero Erdogan dijo que trabajaría con los partidos políticos en el parlamento.

Los informes locales dicen que los funcionarios del AKP hablaron con el Partido Democrático de los Pueblos, pro-kurdo, o HDP, para tratar de obtener suficientes votos para aprobar la enmienda. 

El AKP ha acusado al HDP de apoyar el terrorismo, vinculándolo al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Esen cree que Erdogan seguirá recurriendo a cuestiones sociales, como el aborto, pero duda de que esa estrategia tenga mucho éxito porque no cree que movilice a muchos votantes.

“Todo lo que [Erdogan] pueda encontrar, lo volverá a utilizar y lo ha utilizado con cierto efecto a lo largo de los años”, dijo Esen. “[Pero] hay un límite a lo que puede hacer; los votantes ya se han polarizado”.

Autor: Kristina Jovanovski/The Media Line
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.