El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, arremetió el viernes contra el gobierno israelí, afirmando que sabía bien que Israel es “un enemigo del Islam”, por el último ataque aéreo del país contra objetivos terroristas en Gaza.
A primera hora del viernes, la aviación israelí atacó tres instalaciones operadas por Hamás, el grupo terrorista que gobierna Gaza, entre ellas lugares de fabricación de armas y de contrabando, en respuesta a un ataque anterior con cohetes, según un informe de Associated Press.
El ejército israelí dijo que terroristas palestinos dispararon dos cohetes desde Gaza hacia el sur del país el viernes, en un lapso de 24 horas.
Erdogan, en declaraciones a los periodistas tras la oración islámica del viernes, dijo que la operación israelí era “una indicación muy clara sobre la actitud de Israel hacia los musulmanes”.
“Sabemos que Israel es un enemigo del Islam. Desgraciadamente, Israel no cambia estos hábitos”, dijo Erdogan. “Queremos que toda la humanidad siga de cerca la hostilidad de Israel contra el Islam evalúe (la situación). Seguramente, mientras Israel mantenga esta actitud, es imposible que las relaciones bilaterales alcancen un nivel que nos gustaría”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco también emitió una declaración sobre “los ataques de Israel contra Gaza” y dijo: “Los ataques aéreos de anoche contra Gaza por parte de aviones de combate israelíes constituyen el último ejemplo de las políticas de agresión del gobierno israelí”.
El ministerio expresó su preocupación por “las políticas de opresión y violencia de Israel contra el pueblo palestino”, que continúan cada vez más durante el Ramadán.
Turquía e Israel fueron buenos aliados durante décadas hasta que ambos países tuvieron un amargo desencuentro tras el incidente de la flotilla Mavi Marmara en 2010, cuando 10 islamistas, la mayoría de ellos ciudadanos turcos, murieron en el barco registrado en Turquía que se dirigía a Gaza desafiando el bloqueo israelí.
En los últimos meses, la posibilidad de que los dos países arreglen sus vínculos ha vuelto a ser un tema de conversación. Hasta ahora, se ha hablado mucho pero no se han dado muchos pasos positivos tangibles, aparte de los comentarios esperanzadores, que han venido en su mayoría de Ankara.
El pasado mes de agosto, Erdogan recibió en Turquía al jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, lo que provocó las condenas de Israel, así como de las potencias mundiales, incluido Estados Unidos. Washington se opone enérgicamente a que el presidente turco reciba a dos dirigentes de Hamás en Estambul el 22 de agosto, según informó el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado de prensa.
“Hamás está designada como organización terrorista por Estados Unidos y la UE, y los dos funcionarios acogidos por el presidente Erdogan son terroristas globales especialmente designados”, dice el comunicado de la portavoz del Departamento, Morgan Ortagus.