• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Estados Unidos enviará 3.000 tropas más a Medio Oriente como refuerzos

Estados Unidos enviará 3.000 tropas más a Medio Oriente como refuerzos

por Arí Hashomer
4 de enero de 2020
en Medio Oriente
Más de 100 soldados de EE. UU. diagnosticados con lesiones cerebrales por ataque de Irán

AP

WASHINGTON (AP) – Estados Unidos está enviando casi 3.000 tropas más del ejército a Medio Oriente como refuerzos en las volátiles secuelas de la muerte de un general iraní en un ataque ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump, dijeron el viernes funcionarios de defensa.

Los oficiales, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir una decisión aún no anunciada por el Pentágono, dijeron que las tropas son de la 82ª División Aerotransportada en Fort Bragg, Carolina del Norte. Se suman a unos 700 soldados de la 82ª División Aerotransportada desplegados en Kuwait a principios de esta semana tras el asalto al recinto de la embajada estadounidense en Bagdad por parte de milicianos apoyados por Irán y sus partidarios.

El envío de tropas adicionales refleja la preocupación por la posible acción de represalia iraní por la matanza del general Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de Irán. Pero también va en contra de la repetida presión de Trump para sacar a Estados Unidos de los conflictos de Oriente Medio. Antes de los despliegues de tropas de esta semana, la administración había enviado 14.000 tropas adicionales a Oriente Medio desde mayo, cuando afirmó públicamente por primera vez que Irán estaba planeando ataques contra los intereses de Estados Unidos.

Los refuerzos tomaron forma cuando Trump hizo sus primeros comentarios sobre el ataque, declarando que ordenó el asesinato de Soleimani porque había matado e herido a muchos estadounidenses a lo largo de los años y estaba planeando matar a muchos más. “Debería haber sido eliminado hace muchos años”, añadió.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El ataque marcó una importante escalada en el conflicto entre Washington e Irán, ya que Irán prometió “duras represalias” por el asesinato del alto líder militar. Las dos naciones han enfrentado repetidas crisis desde que Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 e impuso sanciones paralizantes.

Estados Unidos instó a sus ciudadanos a abandonar Irak “inmediatamente”, ya que se teme que el ataque y cualquier represalia por parte de Irán puedan desencadenar un conflicto que se extienda por toda la región.

El secretario de Estado Mike Pompeo defendió el ataque como “totalmente legal”, diciendo que Soleimani representaba una amenaza “inminente” contra Estados Unidos y sus intereses en la región.

“Hubo un ataque inminente”, dijo Pompeo a Fox News. “El orquestador, el principal motivador del ataque, fue Qassem Soleimani”.

La Casa Blanca no informó a los legisladores antes de la huelga. Se esperaba que diera sesiones informativas clasificadas a los miembros del Congreso y al personal por la tarde. El Secretario de Defensa Mark Esper notificó a la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi de la huelga poco antes de que el Pentágono la confirmara públicamente.

Pompeo llamó a los líderes mundiales el viernes para explicar y defender la decisión de Trump de ordenar el ataque aéreo que ha despertado el temor de una explosión de protestas antiamericanas así como más violencia en el ya inestable Medio Oriente.

El Departamento de Estado dijo que Pompeo había hablado el viernes con altos funcionarios de Afganistán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Pakistán.

En sus llamadas a los ministros de Relaciones Exteriores británico y alemán, así como al consejero de Estado de China, Pompeo subrayó que Trump actuó para contrarrestar una inminente amenaza a las vidas de Estados Unidos en la región, pero también que Estados Unidos está comprometido con la “disminución” de las tensiones, según los resúmenes del departamento de las conversaciones.

La disminución de la tensión no se mencionó en el resumen del departamento de su llamada con el ministro de Asuntos Exteriores francés, ni en sus llamadas con el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, o con el jefe de personal militar paquistaní. En esas llamadas Pompeo “subrayó las acciones desestabilizadoras del régimen iraní en la región y la determinación de la administración Trump de proteger los intereses, personal, instalaciones y socios estadounidenses”, dijo el departamento.

Trump optó por no jugar una ronda de golf el viernes, y no se esperaba que se le viera públicamente hasta que viajara a Miami para un evento por la tarde para su campaña de reelección.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.