Se han publicado en Internet imágenes que muestran a las fuerzas de seguridad iraníes masacrando a los manifestantes con munición real en Zehdan, en el sur de Irán, durante las oraciones del viernes, y que muestran a iraníes sangrando y aparentemente abatidos.
Otros vídeos muestran supuestamente las consecuencias de los enfrentamientos entre los habitantes y los miembros de las fuerzas de seguridad locales, en los que los manifestantes supuestamente intentan asaltar una comisaría de policía y reciben disparos.
Aumentan las protestas en las zonas dominadas por las minorías en Irán
El reciente incidente se produjo mientras continúan las protestas en Irán y el régimen parece estar recurriendo a más fuerza contra los manifestantes. En Sistán-Baluchistán, Irán teme que se produzca una rebelión mayor entre la minoría baloch. Esta zona limita con Afganistán y Pakistán. En esta región existe una insurgencia desde hace muchos años, incluso al otro lado de la frontera, en Pakistán.
Mientras tanto, en Ahwaz, la provincia del suroeste de Irán que contiene una gran minoría árabe, también se registraron protestas el viernes. El panorama general es, pues, el del crecimiento de las protestas en el sur de Irán. Las protestas comenzaron en la región del Kurdistán hace dos semanas, pero se han extendido a Teherán y a muchas otras ciudades. El régimen tuvo cuidado la primera semana de no llevar a cabo masacres.
Sin embargo, como las protestas ya llevan dos semanas, el régimen está arremetiendo y ha amenazado con atacar a las fuerzas estadounidenses en Irak, después de atacar a los grupos de oposición kurdos el 28 de septiembre con misiles y aviones no tripulados. Irán lleva una semana bombardeando a estos grupos kurdos.

Irán afirma que frustra el “plan sionista para el caos”
Además, el jueves por la noche, los medios de comunicación iraníes informaron de que habían frustrado lo que el régimen calificó de plan “sionista” para sembrar el caos en Irán. El régimen también admitió que numerosos bancos e instituciones financieras habían sido dañados en las protestas.
Mientras tanto, el régimen iraní podría enfrentarse a más críticas por parte de sus propios académicos y clérigos, ya que reprime a las mujeres, las minorías y los periodistas, y masacra a los manifestantes. Un informe de Iran International afirma que estudiantes y profesores de Qom y otras ciudades importantes han emitido declaraciones contra el líder supremo Alí Jamenei. Esto podría ser duro para el régimen, ya que no está claro el grado de lucidez del Líder Supremo y el régimen puede estar perdiendo legitimidad tanto en la cúpula como en la base; lo que significa que se enfrenta a la creciente ira de las regiones minoritarias, como la región kurda, y también entre sus propios partidarios.
El régimen iraní también está arremetiendo contra Arabia Saudita, criticando a los medios de comunicación del Golfo por avivar las protestas. También está persiguiendo a sus propias celebridades, alegando que incitan a los disturbios. La noticia principal de Tasnim, un medio de comunicación cercano a la IRGC, pedía un duro castigo para los “alborotadores”. Esto muestra un cambio en la retórica del régimen, que ha pasado de intentar calmar las tensiones e incluso compensar el asesinato de una mujer por no llevar la cabeza cubierta, a amenazar a Estados Unidos, Israel y el Golfo, y empezar a masacrar a más grupos minoritarios en el sur.