Las tres cosas que los Estados Unidos quiere que Bagdad sepa son: Irán es el centro de atención de Washington, el ISIS es más grande que el pulso de Bagdad sobre la presencia de los Estados Unidos, y la Casa Blanca está dispuesta a tratar tanto con Irán como con el ISIS a expensas de Bagdad y en su detrimento si continúa su posición pro-Teherán.
¿Por qué digo Bagdad en vez de Irak? Porque Bagdad está en desacuerdo con el resto del país, es el centro del poder, y el 80% del país quiere que este sistema corrupto y leal a Teherán sea reemplazado en nuevas elecciones. Elecciones que sean libres, justas y oportunas, como en, ahora. Elecciones que no se celebrarán sin el consentimiento de Teherán y en beneficio de los partidos vinculados a Teherán. Elecciones que los iraquíes exigen.
La visita del Primer Ministro Mustafa Al-Kadhimi a los Estados Unidos la semana pasada estuvo llena de promesas de ambas partes. Las promesas son fáciles, y esto no significa que el viaje fuera prometedor. Una descripción “prometedora” significaría que lo que sucedió en Washington es muy probable que suceda, pero lo que se habló y se acordó tentativamente por Al-Kadhimi es algo que no venderá al Consejo de Representantes, que está dominado por los líderes de la milicia pro-Teherán en traje.
Hubo promesas de centrarse en la lucha contra el ISIS; promesas de los Estados Unidos de abandonar Irak una vez que el país pueda defenderse; promesas de ayudar a la economía de Irak; y promesas de no mencionar, al menos en público, la amenaza de las milicias iraquíes y la incapacidad de Al-Kadhimi para hacerles frente.
Todo eran cumplidos públicos y tópicos en Washington, pero el mensaje era claro: Irak puede beneficiarse de una fuerte relación con los Estados Unidos o puede ser abandonado rápidamente si Bagdad sigue sin hacer nada mientras la degradación de la seguridad sigue revelando la fachada de un Irak soberano y post-ISIS.
Las milicias ligadas a Teherán tienen primacía y el ISIS están reconstituyendo donde los Estados Unidos se han retirado a lo largo de la frontera entre Irak y Siria. Las milicias están tomando las bases que los Estados Unidos está entregando al gobierno iraquí. La mayoría de los analistas en Washington mencionan que Irak está mejor que nunca, lo cual es fácil de decir, a menos que realmente estés prestando atención.
Los Estados Unidos permanecerán en Irak mientras el ISIS esté presente y mientras las milicias continúen amenazando la región. Los estadounidenses se están reubicando en áreas donde tienen más apoyo de suníes y kurdos; en áreas desconfiadas de Bagdad y contra las milicias de Irán. Esto es lo que creen Nouri Al-Maliki y Hadi Al-Ameri, es lo que creen las milicias, y es de lo que deberían preocuparse. Bagdad tiene una opción: Irak puede llegar a ser como Siria, Yemen o Líbano, o puede convertirse en una de las economías más fuertes de la región, con sólidos lazos con los Estados Unido, la OTAN y sus vecinos árabes.
La degradación de la seguridad no permitirá los incentivos económicos que los Estados Unidos propuso durante la visita de Al-Kadhimi. El mensaje a Bagdad efectivamente fue, “mira lo que puede ser si te alejas de Irán y mira lo que perderás si continúas dejando que Irán dicte lo que hace Bagdad”.
Las compañías estadounidenses se están preparando para hacer cosas en Irak que alejarán al país de la energía iraní y de la dependencia forzosa, que además cuesta cinco veces más que la tarifa estadounidense. Estos contratos no se firman de forma aislada; complementarán las medidas de los Estados Unidos para imponer sanciones a Irán y acabar con las exenciones para que Irak utilice el gas y la electricidad iraníes.
Una vez más, los comodines, un resurgimiento del ISIS y las milicias iraníes podrían descarrilar la inversión internacional en Irak. Los contratos propuestos no se llevarán a cabo mientras las milicias estén atacando cualquier cosa americana con impunidad y las células del ISIS estén activas en territorio previamente despejado porque las milicias y las fuerzas de seguridad iraquíes no se centran en ellas.
El gobierno de Irak no tiene interés en proteger a su pueblo de las milicias, no tiene la voluntad o la capacidad de proteger a las fuerzas de los Esatdos Unidos y la OTAN de los ataques de las milicias, y no tiene la capacidad de proteger a los oponentes de las milicias en el gobierno. ¿Cómo va a proteger Al-Kadhimi a los estadounidenses que trabajan en estos proyectos económicos de una fuerza de milicia que es pagada y equipada por el gobierno iraquí y que aún así responde a Teherán?
Washington cree que la ONU tendrá que volver a imponer sanciones a Irán el mes que viene. Ningún miembro del Consejo de Seguridad puede impedir que un miembro permanente, en este caso los Estados Unido implemente sanciones de retroceso si Irán ha violado sus obligaciones bajo el acuerdo nuclear. El Organismo Internacional de Energía Atómica ha declarado que Teherán está violando e Irán también ha declarado su intención de violar el acuerdo, lo que significa que no hay realmente ninguna opción para detener a los Estados Unidos en la aplicación de sanciones.
El “Snapback” significará la devolución de todas las sanciones a Irán que fueron levantadas como resultado del acuerdo nuclear del 2015. Significa que Irak será más importante para Irán. También significa que Bagdad tendrá que romper los lazos con el régimen paria. No habrá más renuncias, no habrá más rupturas, ya que los Estados Unidos violarían la ONU y sus propias sanciones si las violaciones iraquíes quedaran impunes.