Irak no tiene previsto normalizar los lazos con Israel en un futuro próximo, dijo su ministro de Asuntos Exteriores, Fuad Hussein, en una conferencia sobre seguridad celebrada en Bahréin el fin de semana.
“En cuanto a la pregunta de si Irak va a formar parte de los Acuerdos de Abraham en breve, puedo decir que no”, dijo Hussein en respuesta a las preguntas de los participantes en la conferencia IISS Manama Dialogue 2021 el sábado.
“Esta es una cuestión muy difícil y tiene que ver con muchas razones, por supuesto, no estoy aquí para explicar las razones, pero la respuesta a esta pregunta es no”, dijo Hussein.
Por el contrario, el ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, habló en Manama del apoyo de su país a sus vínculos con Israel y a los Acuerdos de Abraham en virtud de los cuales se forjaron esos vínculos en 2020. Otros países del Acuerdo de Abraham son los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Sudán.
Los Acuerdos de Abraham también se han visto como una alianza regional contra Irán.
Zayani rechazó esta opinión.
“No estamos formando un bloque contra ningún país. Los Acuerdos de Abraham son un camino de paz, no sólo entre los dos países. Esperamos que la paz se extienda a toda la región. Ese es el objetivo”, dijo Zayani.
Hay millones de jóvenes en Oriente Medio que carecen de educación, salud y agua potable”, dijo. Es importante explorar vías para dar esperanza a esos millones de personas, explicó.
La visión de la paz, dijo, debe incluir a todos los países de Oriente Medio, incluidos Israel e Irán.
“Podemos vivir todos juntos en una región. Pedimos esto para todos, incluidos los iraníes, incluidos los israelíes y todos los que están en la región”, dijo Zayani.
Sin embargo, para que se produzca la paz regional, debe resolverse el conflicto palestino-israelí, añadió.
“Para alcanzar ese objetivo final, la base de ese proceso es la resolución de la cuestión israelí-palestina, basada en la solución de los dos Estados. Lo decimos en todas partes, lo defendemos y creemos en ello. Creemos que es la única manera de lograr una región próspera, segura y protegida”, dijo Zayani.