Las fuerzas de seguridad libanesas han descubierto más de 15 presuntas redes de espionaje israelíes, según un informe publicado el lunes por el periódico libanés Al-Akhbar, afín a Hezbolá.
Según el informe, cada una de las redes operaba de forma independiente en todo el Líbano e incluso en Siria. El periódico calificó el descubrimiento como “una de las mayores operaciones de seguridad del Líbano” desde 2009.
Al parecer, la operación comenzó hace cuatro semanas, cuando la Dirección de las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano empezó a rastrear una a una las redes -que, según el periódico, se encargaban de recopilar información de Hezbolá y de diversas facciones palestinas en el país-.
Según Al-Akhbar, las fuerzas de seguridad descubrieron inicialmente a dos presuntos topos: un alto funcionario de la dirección y un miembro de Hezbolá que había combatido anteriormente en Siria, y que, según dijeron, había sido reclutado por una organización que decía trabajar para las Naciones Unidas.
En Damasco, también se detuvo a un hombre por proporcionar mapas de carreteras y edificios de la capital siria.
También se detuvo a varios trabajadores de organizaciones sin ánimo de lucro en Líbano por su participación en las supuestas redes. Uno de ellos habría recogido información sobre el distrito Dahieh de Beirut, un bastión de Hezbolá.
En total, se informó de que 35 sospechosos fueron citados para ser interrogados, y 20 fueron detenidos. El periódico dijo que los sospechosos eran de diferentes nacionalidades, entre ellos libaneses, sirios y palestinos.