Líbano parece mantenerse firme en su postura sobre el acuerdo marítimo propuesto con Israel, a pesar de las presiones de la administración Biden para que abandone algunas de sus exigencias.
El periódico Al-Akhbar, vinculado a Hezbolá, citó el viernes a un funcionario libanés que dijo al mediador estadounidense Amos Hochstein que “Líbano no tiene intención de retractarse de sus comentarios” sobre el acuerdo marítimo.
El funcionario libanés, no identificado, añadió que “depende de EE.UU. cumplir sus promesas y gestionar la cuestión con Israel”.
A pesar de que a principios de esta semana había indicios de que el acuerdo estaba a punto de cerrarse, desde entonces ha parecido tambalearse ya que los negociadores libaneses insisten en ciertos cambios que han sido rechazados por el primer ministro Yair Lapid.
Según la emisora pública Kan, el gobierno de Biden estaba presionando al Líbano para que abandonara algunas de sus exigencias, mientras Hochstein seguía en contacto directo con ambas partes.
En comentarios a la emisora, un funcionario israelí describió los esfuerzos como un intento de resucitar las propias conversaciones.
Aunque los puntos exactos del acuerdo siguen sin confirmarse, Al-Akhbar informó el martes de que Beirut no estaba de acuerdo en reconocer la frontera marcada por la boya de Israel -que Jerusalén colocó unilateralmente a cinco kilómetros de la costa de la ciudad norteña de Rosh Hanikra en 2000- como frontera internacional.
El informe también afirmaba que Beirut estaba en contra de la idea de demarcar una frontera terrestre como parte del acuerdo y mantenía que la cuestión debía reservarse para las discusiones con las Naciones Unidas.

El ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, miembro del gabinete de seguridad de alto nivel, insistió el viernes en que las actividades israelíes en los campos de gas continuarían a pesar de la incertidumbre sobre un acuerdo.
“Israel está trabajando en la construcción del yacimiento de gas situado en su territorio… la producción comenzará según el calendario de las empresas de extracción y eso será muy pronto. Los que hacen amenazas y todo tipo de intimidaciones, desde nuestra perspectiva no tienen ninguna importancia”, dijo Horowitz a Kan.
También se mostró esperanzado en que se pueda llegar pronto a un acuerdo, afirmando que existe la “posibilidad” de firmarlo antes de las elecciones en Israel del 1 de noviembre. Horowitz añadió que “hay grandes intereses políticos en ambos países que aumentan las posibilidades [de un acuerdo] en un futuro muy cercano”.
El jueves, mientras el acuerdo marítimo se estancaba, el ministro de Defensa, Benny Gantz, puso a las fuerzas de las FDI en estado de alerta tras mantener una evaluación de la situación con el jefe militar Aviv Kohavi.