El Ministerio de Asuntos Exteriores de Líbano informó el viernes de que presentaría una queja ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por los ataques aéreos de Israel en el país, que constituían una represalia por el lanzamiento de cohetes contra Israel en el marco de una escalada más amplia que también incluía Jerusalén y la Franja de Gaza.
Líbano condena a Israel por defenderse
El ministerio tuiteó que la queja del Consejo de Seguridad era por “el bombardeo y ataque deliberado israelí en la madrugada de hoy sobre zonas del sur de Líbano, que constituye una violación flagrante de la soberanía de Líbano y una violación flagrante de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, y amenaza la estabilidad de la que gozaba el sur libanés”.
La Resolución 1701 estableció el alto el fuego que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano en 2006.
El Ministerio de Defensa libanés fue citado por el sitio de noticias Ynet diciendo que la violencia era una “amenaza para la estabilidad, y el ejército libanés está listo para defenderse contra cualquier ataque”. El comunicado añadía: “El ejército se asegura de trabajar en coordinación con la FINUL para preservar la tranquilidad en el sur”.
La FPNUL advierte de una “grave escalada”
La FPNUL, la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU encargada de vigilar la frontera norte de Israel, advirtió a primera hora de la mañana del viernes de una posible “grave escalada” tras el inusual brote.
La FPNUL declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel le habían informado de una “respuesta de artillería” al lanzamiento de cohetes, añadiendo que su personal había oído fuertes explosiones en los alrededores de la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, y que el jefe de la misión y comandante de la fuerza, general de división Aroldo Lázaro, estaba hablando con las autoridades de ambos bandos.

“Ambas partes han dicho que no quieren una guerra”, dijo la FPNUL en un comunicado, advirtiendo que las “acciones del último día son peligrosas y corren el riesgo de una grave escalada”.
El Ejército libanés dijo en un tuit el viernes por la mañana que había localizado varios cohetes preparados para ser lanzados en el distrito de Marjeyoun, en el sur del Líbano.
Ataques de represalia
Los ataques de represalia de la noche fueron la primera vez que Israel ha confirmado un ataque en territorio libanés desde abril de 2022, después de que respondiera a un cohete que fue disparado y cayó en una zona abierta cerca del kibutz Matzuva. Ese fue uno de los pocos brotes desde el final de una gran guerra en 2006.
Las autoridades israelíes informaron de que el jueves se habían disparado 34 cohetes hacia la frontera, cinco de los cuales cayeron dentro de Israel, cuatro en lugares de impacto desconocidos y el resto fueron derribados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro. Israel ha responsabilizado al grupo terrorista Hamás del lanzamiento de cohetes. Dos personas resultaron heridas leves por metralla en los ataques.
Hezbolá niega la responsabilidad de los ataques
Aunque no hubo una reivindicación inmediata de la autoría, una fuente de Hezbolá declaró a la cadena Al-Arabiya que el grupo terrorista libanés no estaba detrás, culpando al parecer a grupos palestinos de la zona. Sin embargo, era poco probable que atacaran sin al menos la aprobación tácita del grupo terrorista respaldado por Irán que controla el sur de Líbano.
La salva también se produjo horas después de que Hezbolá dijera que apoyaría “todas las medidas” que los grupos palestinos pudieran tomar contra Israel tras los enfrentamientos en la mezquita de Al Aqsa, en el Monte del Templo de Jerusalén.

Incidentes previos
La actual ronda de violencia comenzó el martes tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y palestinos en la mezquita de Al Aqsa, en el Monte del Templo de Jerusalén. Esto provocó el lanzamiento de cohetes el jueves desde Gaza y, en una escalada significativa, la inusual descarga de cohetes desde Líbano hacia el norte de Israel.
Los enfrentamientos se producen en un momento delicado, cuando los judíos celebran la Pascua judía y los musulmanes el mes sagrado del Ramadán.
Hezbolá amenaza a Israel desde el Líbano
El primer ministro libanés, Najib Mikati, declaró el jueves en un comunicado que el país “rechaza cualquier escalada desde su territorio”, condenando el lanzamiento de cohetes desde su suelo.
Mikati afirmó que Líbano “rechaza el uso de su territorio para llevar a cabo operaciones que desestabilicen la situación”, después de que Israel amenazara con tomar represalias contra los grupos terroristas palestinos a los que acusó del ataque.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que en sus ataques nocturnos habían alcanzado varios “objetivos de infraestructuras” y otros lugares pertenecientes a Hamás en Líbano, y responsabilizaron a Beirut de todos los disparos efectuados desde el territorio.

El mayor ataque con cohetes desde Líbano en años
Misiles israelíes alcanzaron un descampado cerca del campo de refugiados palestinos de Rashidiyeh, cerca de la ciudad costera de Tiro, en el sur del país, según un fotógrafo de Associated Press. Otros impactos alcanzaron un pequeño puente y un transformador eléctrico en la cercana localidad de Maaliya y un rebaño de ovejas en la localidad de Qalili, a las afueras del campo palestino. Varias ovejas murieron y los habitantes de la localidad, entre ellos refugiados sirios, sufrieron heridas leves.
Estaba durmiendo y, de repente, sólo sentí el impacto”, declaró Majid Abdelsattar, residente en Qalili. Los ataques, dijo, dañaron la casa de sus padres y el huerto de cítricos de la familia.
Las FDI se preparan antes una mayor escalada
Las FDI dijeron el viernes que reforzarían el Mando Sur y el Mando Norte con fuerzas adicionales de infantería y artillería en medio de las tensiones.
En un mensaje en Twitter, el portavoz militar Daniel Hagari dijo que la decisión de reforzar las fuerzas se tomó tras una evaluación reciente y con el fin de “fortalecer las defensas para posibles escenarios”.
“Las fuerzas están en un alto nivel de preparación en el norte, en el sur y en [Cisjordania]… con el fin de responder a acontecimientos repentinos e intentos de dañar a los residentes”, dijo.
“Las FDI están capacitadas, listas y preparadas para llevar a cabo sus misiones”, añadió Hagari.
La respuesta del gobierno israelí
A última hora del jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó al gabinete de seguridad de alto nivel para analizar los acontecimientos de seguridad y sopesar la respuesta de Israel.
“La respuesta de Israel, esta noche y más adelante, exigirá un precio significativo a nuestros enemigos”, dijo Netanyahu en una breve declaración tras la reunión, que duró unas tres horas.
La declaración no proporcionó más detalles sobre las decisiones tomadas por los ministros.