KABUL, Afganistán (AP) – Los talibanes se apoderaron el miércoles de otras tres capitales provinciales afganas y de un cuartel general del ejército local, completando así un bombardeo en el noreste del país y dándoles el control de dos tercios de la nación mientras Estados Unidos y la OTAN finalizan su retirada tras décadas de guerra.
La caída de las capitales de las provincias de Badakhshan, Baghlan y Farah aumentó la presión sobre el gobierno central del país para frenar el avance, aunque perdió una importante base en Kunduz. El presidente afgano, Ashraf Ghani, se apresuró a ir a la provincia de Balkh, ya rodeada de territorio controlado por los talibanes, para buscar la ayuda de los caudillos, muchos de ellos vinculados a acusaciones de atrocidades y corrupción, para hacer retroceder a los insurgentes. También sustituyó a su jefe de estado mayor del ejército.
Aunque la propia capital de Kabul no se ha visto directamente amenazada en el avance, la asombrosa velocidad de la ofensiva plantea dudas sobre cuánto tiempo podrá el gobierno afgano mantener el control de las franjas del país que le quedan. Es posible que el gobierno se vea obligado a retroceder para defender la capital y algunas otras ciudades.
“Creo que lo que le diría al presidente Ghani es que si sigue repartido por todas partes, los talibanes podrán seguir aplicando su enfoque actual con éxito”, advirtió Ben Barry, el principal responsable de la guerra terrestre en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. “Hay que hacer algo más que detener a los talibanes. Tienes que demostrar que puedes hacerlos retroceder”.
El éxito de la ofensiva de los talibanes también pone en duda que puedan volver a unirse a las conversaciones de paz en Qatar, estancadas desde hace tiempo, con el objetivo de que Afganistán avance hacia una administración interina inclusiva, como esperaba Occidente. En su lugar, los talibanes podrían llegar al poder por la fuerza, o el país podría dividirse en luchas entre facciones, como ocurrió tras la retirada soviética en 1989.
Los múltiples frentes de batalla han puesto a prueba a las fuerzas de operaciones especiales del gobierno – mientras que las tropas regulares han huido a menudo del campo de batalla – y la violencia ha empujado a miles de civiles a buscar seguridad en la capital.

El ejército estadounidense, que tiene previsto completar su retirada a finales de mes, ha realizado algunos ataques aéreos, pero ha evitado en gran medida implicarse en la campaña terrestre.
La última evaluación de la inteligencia militar estadounidense es que Kabul podría quedar bajo la presión de los insurgentes en un plazo de 30 días y que, si se mantienen las tendencias actuales, los talibanes podrían hacerse con el control total del país en un par de meses, según un funcionario de defensa estadounidense, que comentó la evaluación interna bajo condición de anonimato.
Mientras tanto, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan -cuyo país contempla la posibilidad de dirigir y proteger el aeropuerto de Kabul tras la retirada de las tropas estadounidenses y de la OTAN- declaró a la televisión CNN-Turk que podría reunirse con los dirigentes talibanes.
“Si no los ponemos bajo control al más alto nivel… no nos será posible garantizar la paz en Afganistán”, dijo Erdogan.
Humayoon Shahidzada, legislador de la provincia occidental de Farah, confirmó el miércoles a The Associated Press la caída de la capital homónima de su provincia.
Los combatientes talibanes arrastraron por la calle el cadáver ensangrentado y sin zapatos de un miembro de las fuerzas de seguridad afganas, gritando: “¡Dios es grande!” Combatientes talibanes que portaban rifles M-16 y conducían Humvees y camionetas Ford donadas por los estadounidenses recorrieron las calles de la capital.

“La situación está bajo control en la ciudad, nuestros muyahidines están patrullando en la ciudad”, dijo un combatiente talibán que no dio su nombre, refiriéndose a sus compañeros insurgentes como “guerreros santos”.
El crepitar de los disparos de armas automáticas continuó durante todo el día en Farah.
Hujatullah Kheradmand, legislador de Badakhshan, dijo que los talibanes habían tomado la capital de su provincia, Faizabad. Un funcionario afgano, que habló bajo condición de anonimato para hablar de una pérdida no reconocida, dijo que la capital de Baghlan, Poli-Khumri, también cayó.
El gobierno y el ejército afganos no respondieron a las repetidas solicitudes de comentarios sobre las pérdidas.
Los insurgentes capturaron anteriormente otras seis capitales provinciales del país en menos de una semana.

El miércoles, el cuartel general del 217º Cuerpo del Ejército Nacional Afgano en el aeropuerto de Kunduz cayó en manos de los talibanes, según Ghulam Rabani Rabani, miembro del consejo provincial de Kunduz, y el legislador Shah Khan Sherzad. Los insurgentes publicaron en Internet un vídeo que, según ellos, mostraba a las tropas rindiéndose.
La capital de la provincia, también llamada Kunduz, ya estaba entre las tomadas, y la captura de la base pone ahora el noreste del país firmemente en manos de los talibanes.
No estaba claro de inmediato qué equipo habían dejado los insurgentes, aunque un vídeo de los talibanes los mostraba desfilando en Humvees y camionetas. Otro vídeo mostraba a combatientes en la pista del aeropuerto junto a un helicóptero de ataque sin palas.
En el sur de la provincia de Helmand, donde los talibanes controlan casi toda la capital, Lashkar Gar, un terrorista suicida con coche bomba atentó contra el cuartel general de la policía, controlado por el gobierno, dijo el jefe del consejo provincial, Attaullah Afghan. El edificio ha estado sitiado durante dos semanas.
La rápida caída de amplias franjas del país en manos de los talibanes hace temer que también vuelvan las brutales tácticas que utilizaban antes para gobernar Afganistán. Algunos civiles que huyeron de los avances talibanes dijeron que los insurgentes han impuesto restricciones represivas a las mujeres y han quemado escuelas, y ha habido informes de asesinatos por venganza.
Ante el rápido deterioro de Afganistán, Alemania y Holanda anunciaron el miércoles que suspenderían las deportaciones al país.

En declaraciones a los periodistas el martes, un alto funcionario de la UE dijo que los insurgentes controlaban unos 230 distritos de los más de 400 que hay en Afganistán. El funcionario describió otros 65 en control del gobierno, mientras que el resto eran disputados. El funcionario habló bajo condición de anonimato para discutir las cifras internas.
Además del noreste, gran parte del norte de Afganistán también ha caído en manos de los talibanes, excepto la provincia de Balkh. Allí, los caudillos Abdul Rashid Dostum, Atta Mohammad Noor y Mohammad Mohaqiq planean movilizar fuerzas en apoyo del gobierno afgano para hacer retroceder a los talibanes.
Dostum, en particular, tiene un pasado problemático, ya que fue investigado tras la invasión liderada por Estados Unidos en 2001 por haber matado a cientos de combatientes talibanes ese año dejándolos asfixiar en contenedores de transporte sellados.
El miércoles, Dostum dijo que los talibanes “no podrán abandonar el norte y correrán la misma suerte” que las tropas asfixiadas.
Ghani, por su parte, ordenó al general Hibatullah Alizai que sustituyera al general Wali Ahmadzai como jefe del Estado Mayor del ejército afgano, según un funcionario del Ministerio de Defensa afgano que habló con la AP bajo condición de anonimato porque la decisión aún no se había hecho pública.
Alizai era el comandante del Cuerpo de Operaciones Especiales del ejército afgano, las tropas de élite que, junto con la fuerza aérea, se han visto obligadas a librar la mayor parte de los combates ante el colapso de las fuerzas regulares.