• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Los talibanes toman la octava capital provincial en un rápido avance a través de Afganistán

Los talibanes toman la octava capital provincial en un rápido avance a través de Afganistán

por Arí Hashomer
11 de agosto de 2021
en Medio Oriente
Los talibanes toman la octava capital provincial en un rápido avance a través de Afganistán

Reuters

KABUL (Reuters) – Los combatientes talibanes tomaron el miércoles el control de otra ciudad en el norte de Afganistán, según un funcionario, la octava capital provincial que cae en manos de los insurgentes en seis días, mientras las fuerzas extranjeras lideradas por Estados Unidos completan su retirada.

La toma por los talibanes de Faizabad, capital de la provincia nororiental de Badakhshan, se produjo mientras el presidente Ashraf Ghani volaba a Mazar-i-Sharif para reunir a los antiguos líderes militantes en la defensa de la mayor ciudad del norte mientras las fuerzas talibanes se acercan.

Jawad Mujadidi, miembro del consejo provincial de Badakhshan, dijo que los talibanes habían sitiado Faizabad antes de lanzar una ofensiva el martes.

“Desgraciadamente, tras horas de duros combates, las ANDSF (Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional afganas) se retiraron”, dijo Mujadidi a Reuters. “Con la caída de Faizabad, todo el noreste ha quedado bajo control de los talibanes”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Badakhshan limita con Tayikistán, Pakistán y China.

La pérdida de la ciudad es el último revés para el gobierno, que ha estado luchando para frenar el impulso de los asaltos talibanes en los últimos meses.

Los talibanes luchan por derrotar al gobierno respaldado por Estados Unidos y reimponer la estricta ley islámica. La velocidad de su avance ha conmocionado al gobierno y a sus aliados.

Las fuerzas talibanes controlan ahora el 65% de Afganistán y han tomado o amenazan con tomar 11 capitales de provincia, dijo el martes un alto funcionario de la UE.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a los líderes afganos a luchar por su patria y dijo el martes que no lamentaba su decisión de retirarse, señalando que Estados Unidos había gastado más de un billón de dólares en 20 años y había perdido miles de tropas.

Estados Unidos estaba proporcionando un importante apoyo aéreo, alimentos, equipos y salarios a las fuerzas afganas, dijo.

Estados Unidos completará la retirada de sus fuerzas este mes a cambio de las promesas de los talibanes de evitar que Afganistán sea utilizado para el terrorismo internacional.

Los talibanes prometieron no atacar a las fuerzas extranjeras mientras se retiran, pero no acordaron un alto el fuego con el gobierno. El compromiso de los talibanes de hablar de paz con el bando gubernamental se ha quedado en nada, ya que tienen la vista puesta en la victoria militar.

Algunos afganos se sienten abandonados mientras Estados Unidos y otras potencias occidentales se retiran, dejando que los talibanes hagan su jugada.

“Estados Unidos no proporcionó apoyo… ahora vemos el resultado”, dijo a Reuters Dawlat Waziri, general retirado y analista militar.

Llamamiento regional

Los avances de los talibanes han suscitado el temor de que vuelvan al poder los militantes de línea dura que surgieron a principios de la década de 1990 del caos de la guerra civil y controlaron la mayor parte del país desde 1996 hasta 2001, cuando fueron expulsados por una campaña dirigida por Estados Unidos por albergar al jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden.

Una nueva generación de afganos, que ha alcanzado la mayoría de edad desde 2001, teme que los avances logrados en ámbitos como los derechos de la mujer y la libertad de los medios de comunicación se dilapiden.

La jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dijo el martes que estaban apareciendo informes de violaciones que podrían equivaler a crímenes de guerra y de lesa humanidad, incluidos “informes profundamente preocupantes” sobre la ejecución sumaria de tropas gubernamentales que se han rendido.

Las autoridades afganas han pedido que se presione a Pakistán para que impida el paso de refuerzos y suministros talibanes por la frontera. Pakistán niega haber apoyado a los talibanes.

El gobierno ha retirado sus fuerzas de algunos distritos rurales difíciles de defender para centrarse en mantener los centros de población. En algunos lugares, las fuerzas gubernamentales se han rendido sin luchar.

Durante su gobierno de 1996-2001, los talibanes nunca tuvieron el control total del norte, pero esta vez parecen decididos a asegurarlo antes de acercarse a la capital.

Ghani pide ahora ayuda a los antiguos señores de la guerra regionales a los que ha dejado de lado durante años para intentar proyectar la autoridad de su gobierno central sobre las provincias rebeldes.

Estaba previsto que se reuniera con los responsables del poder en Mazar-i-Sharif para elaborar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y las milicias y las operaciones para recuperar las zonas capturadas por los talibanes, dijo la oficina del presidente.

La ciudad está en gran medida aislada del resto del país por los talibanes, que ahora también controlan el suministro de electricidad de los vecinos del norte a Kabul.

En el sur, las fuerzas gubernamentales estaban luchando contra los combatientes talibanes en los alrededores de la ciudad de Kandahar y miles de civiles de las zonas periféricas se habían refugiado allí, dijo un residente.

Los combates también tuvieron lugar en la ciudad de Farah, en el oeste, cerca de la frontera con Irán, mientras que el Ministerio de Defensa afirmó en un comunicado que las fuerzas de seguridad también habían combatido a los talibanes en las provincias de Laghman, Logar, Paktia, Uruzgan, Zabul, Ghor, Balkh, Helmand, Kapisa y Baghlan, y que 431 talibanes habían muerto.

No dio ninguna cifra de bajas en el lado gubernamental y un portavoz talibán no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios.

Los talibanes han tomado distritos fronterizos con Tayikistán, Uzbekistán, Irán, Pakistán y China, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad regional.

Un funcionario de la UE dijo el martes que ahora controlan el 65% del país.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.