Cientos de marroquíes se manifestaron el viernes contra la “normalización árabe” de los lazos con Israel, tras los acuerdos respaldados por EE.UU. firmados el martes entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
Los manifestantes en la capital de Marruecos, Rabat, agitaron banderas palestinas, criticando a Bahréin y a los Emiratos Árabes Unidos como “países traidores”.
“Exigimos la criminalización de cualquier normalización” con Israel, gritaron los manifestantes.
“Estamos aquí para recordar a la gente que la causa palestina también es nuestra”, dijo Taib Madmad, miembro de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.
Marruecos no tiene relaciones formales con Israel, pero tiene vínculos extraoficiales, incluidos los debidos a las comunidades judías de origen marroquí.
Un funcionario marroquí dijo a la AFP que los informes de que Marruecos podría normalizar los vínculos con Israel eran “completamente infundados”.
Numerosos Estados árabes han sido nombrados como posibles candidatos para seguir a los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin en el acuerdo de establecer vínculos con Israel, incluyendo Marruecos, Sudán y Omán.
Antes de Bahréin y los EAU, las únicas naciones árabes que han establecido relaciones con Israel han sido Egipto en 1979 y Jordania en 1994.