• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Naciones musulmanas consideran sistema de trueque con oro para superar las sanciones

Naciones musulmanas consideran sistema de trueque con oro para superar las sanciones

por Arí Hashomer
21 de diciembre de 2019
en Medio Oriente
Naciones musulmanas consideran el trueque de oro para superar las sanciones

KUALA LUMPUR – Irán, Malasia, Turquía y Qatar están considerando la posibilidad de comerciar entre ellos con oro y a través de un sistema de trueque como una cobertura contra cualquier futura sanción económica sobre ellos, dijo el sábado el Primer Ministro de Malasia Mahathir Mohamad.

Al final de una cumbre islámica en Malasia, Mahathir elogió a Irán y Qatar por resistir los embargos económicos y dijo que era importante para el mundo musulmán ser autosuficiente para hacer frente a futuras amenazas.

“Con el mundo siendo testigo de las naciones que toman decisiones unilaterales para imponer tales medidas punitivas, Malasia y otras naciones deben tener siempre presente que se puede imponer a cualquiera de nosotros”, dijo Mahathir.

Los Estados árabes aliados de Estados Unidos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto cortaron sus vínculos diplomáticos y comerciales con Qatar hace unos dos años y medio por acusaciones de que respalda el terrorismo, una acusación que Doha niega. Irán, mientras tanto, ha sido golpeado fuertemente después de que Estados Unidos le impusiera nuevamente sanciones el año pasado.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“He sugerido que revisemos la idea de comerciar usando el dinar de oro y el comercio de trueque entre nosotros”, dijo Mahathir, refiriéndose a la moneda de oro medieval islámica.

“Estamos estudiando seriamente esta cuestión y esperamos poder encontrar un mecanismo para ponerla en práctica”.

Los líderes acordaron que necesitaban hacer más negocios entre ellos y comerciar con las monedas de los demás.

La cumbre, que fue desairada por Arabia Saudita, fue criticada por socavar a la Organización de Cooperación Islámica (OCI), con sede en Arabia, que representa a 57 naciones de mayoría musulmana. Malasia dijo que todos los miembros de la OCI habían sido invitados a la cumbre de Kuala Lumpur, pero solo unos 20 se presentaron.

Para el cuarto y último día de la cumbre, no se había publicado ninguna declaración conjunta. Se esperaba que la cumbre discutiera los principales temas que afectan a los musulmanes, incluyendo Palestina, Cachemira y la difícil situación de los musulmanes rohingya en Myanmar y los campamentos chinos para musulmanes uigures en la región occidental de Xinjiang.

Sin nombrar ningún país, Mahathir dijo que existe la preocupación de que los musulmanes en los países no musulmanes se vean obligados a someterse a la asimilación.

“Apoyamos la integración, pero la asimilación hasta el punto de desprenderse de nuestra religión es inaceptable”, dijo.

En una conferencia de prensa, dijo que a los participantes de la cumbre se les había dicho que los uigures estaban siendo detenidos en China.

“Tenemos que escuchar al Estado, tenemos que escuchar a las personas que se quejan, entonces solo será justo”, dijo.

Calificó de desafortunado el nuevo acto de ciudadanía de la India. La ley facilita una naturalización más rápida de los no musulmanes de Afganistán, Bangladesh y Pakistán que se establecieron en la India antes de 2015.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.