El New York Times informó el viernes de que el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu trabajó para garantizar que Arabia Saudita pudiera utilizar el programa Pegasus, en la época en que se firmaron los Acuerdos de Abraham con los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Según el Times, los Estados del Golfo, incluidos los EAU y Arabia Saudita, recibieron una licencia para utilizar el programa Pegasus. Un mes después de la firma de los Acuerdos de Abraham, la licencia de Arabia Saudita expiró, y el Ministerio de Defensa israelí se negó a prorrogarla, debido a las denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte de Arabia Saudita.
Mohammad Bin Salman Al Saud, príncipe heredero de Arabia Saudita, llamó al entonces primer ministro Netanyahu para pedirle que renovara la licencia. Al mismo tiempo, Bin Salman permitió que los aviones israelíes utilizaran el espacio aéreo de Arabia Saudí cuando se dirigían a otros Estados del Golfo.
Netanyahu dio entonces instrucciones al Ministerio de Defensa para que permitiera a la NSO renovar la licencia de Pegasus de Arabia Saudita. Poco tiempo después, el programa volvía a estar activo en el estado del Golfo.
La venta del programa Pegasus también desempeñó un papel importante en la adquisición del apoyo de los estados árabes a la campaña de Israel contra Irán, así como en su apoyo a los Acuerdos de Abraham, señaló el sitio.
El Times también señaló que el FBI estadounidense compró una versión de Pegasus a NSO y la instaló en los ordenadores del FBI en junio de 2019, pero no utilizó realmente el programa. Desde hace un año, NSO, la empresa propietaria de Pegasus, ha sido definida como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.