• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Parlamento de Turquía votará sobre el envío de tropas a Libia

Parlamento de Turquía votará sobre el envío de tropas a Libia

por Arí Hashomer
2 de enero de 2020
en Medio Oriente
Parlamento de Turquía votará sobre el envío de tropas a Libia

ANKARA, Turquía (AP) – El Parlamento de Turquía votará el jueves sobre el envío de tropas turcas a Libia, para apoyar al gobierno apoyado por la ONU en Trípoli, que está luchando contra las fuerzas leales a una administración rival en el este de Libia que busca capturar la capital del país.

Se espera que los legisladores turcos aprueben la moción en la sesión de emergencia convocada para más tarde ese mismo día, y que otorguen un mandato de un año para el despliegue, a pesar de las preocupaciones de que las fuerzas turcas puedan agravar aún más el conflicto de Libia y desestabilizar la región.

El gobierno del primer ministro libio Fayez Sarraj, con sede en Trípoli, se ha enfrentado a una ofensiva del gobierno rival, con sede en el este, y del comandante general Khalifa Haftar. Los combates han amenazado con sumir a Libia en la violencia que rivaliza con el conflicto de 2011 que derrocó y mató al dictador de larga data Muammar Gaddafi.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo el mes pasado que Sarraj solicitó el despliegue turco, después de que él y Sarraj firmaran un acuerdo militar que permite a Ankara enviar expertos y personal militar a Libia. Ese acuerdo, junto con un acuerdo separado sobre las fronteras marítimas entre Turquía y Libia, ha despertado la ira en toda la región y más allá.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

No se han revelado los detalles del posible despliegue turco. La moción que se debatirá en el Parlamento permite al gobierno decidir el alcance, la cantidad y el momento del despliegue.

Ankara dice que el despliegue es vital para que Turquía proteja sus intereses en Libia y en el Mediterráneo oriental, donde se encuentra cada vez más aislada ya que Grecia, Chipre, Egipto e Israel han establecido zonas económicas exclusivas que allanan el camino para la exploración de petróleo y gas.

El principal partido de oposición de Turquía ha dejado claro que votará en contra de la moción, diciendo que involucraría a Turquía en otro conflicto y la convertiría en parte del “derramamiento de sangre de los musulmanes”. Ha pedido al gobierno de Erdogan que busque una solución diplomática en Libia.

Sin embargo, el partido gobernante de Erdogan está aliado con un partido nacionalista y ambos tienen suficientes votos para que la moción sea aprobada.

Los combates en torno a Trípoli se intensificaron en las últimas semanas después de que Haftar declarara una batalla “final” y decisiva por la capital. Cuenta con el respaldo de los Emiratos Árabes Unidos y Egipto, así como de Francia y Rusia, mientras que el gobierno de Trípoli recibe ayuda de Turquía, Qatar e Italia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.