• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Plan de Etiopía para construir bases militares en el Mar Rojo aumenta tensiones con Egipto

Plan de Etiopía para construir bases militares en el Mar Rojo aumenta tensiones con Egipto

por Arí Hashomer
9 de junio de 2021
en Medio Oriente
Plan de Etiopía para construir bases militares en el Mar Rojo aumenta tensiones con Egipto

Sean Gallup / Getty Images

EL CAIRO – Recientemente Etiopía ha realizado unas polémicas declaraciones que han avivado aún más las tensiones con Egipto en relación con la polémica presa que Addis Abeba está construyendo en el Nilo Azul.

El 2 de junio, Dina Mufti, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores etíope, afirmó que su país está decidido a construir bases militares en el Mar Rojo. En una conferencia de prensa celebrada en Addis Abeba, añadió: “Varios países (que no nombró) están mostrando interés en controlar la región del Mar Rojo estableciendo más bases militares que nunca”.

Mufti dijo que su país está planeando construir bases militares en un momento en que se están produciendo cambios “preocupantes” en el Cuerno de África.

Esto se produce en un momento en que Etiopía, Egipto y Sudán no han avanzado en las conversaciones sobre la presa del Gran Renacimiento Etíope (GERD), cuya última ronda se celebró en enero.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Aunque El Cairo no ha hecho ningún comentario oficial sobre las declaraciones de Mufti, éstas han suscitado críticas en los medios de comunicación locales.

En este sentido, el general de división Mohamed al-Shahawy, asesor de la Escuela de Mando y Estado Mayor del ejército, declaró: “Etiopía es un país sin salida al mar, lo que significa que no tiene acceso directo al Mar Rojo. Las repetidas declaraciones (sobre el Mar Rojo) están diseñadas para preocupar a la opinión pública etíope, encubrir la crisis económica [etíope] y desviar la atención de la guerra de Tigray”.

Después de que Eritrea obtuviera la independencia en 1911, tras tres décadas de guerra con Etiopía, Addis Abeba perdió el acceso directo al Mar Rojo.

“Las conversaciones sobre el establecimiento de bases militares etíopes en el Mar Rojo se producen en respuesta a los acuerdos militares que Egipto firmó con varios países de la cuenca del Nilo y a los ejercicios militares conjuntos realizados con Sudán recientemente”, dijo Shahawy.

En su opinión, estos acuerdos militares firmados por Egipto obligarían a Etiopía a firmar un acuerdo vinculante y legal sobre el llenado y el funcionamiento de la presa Gran Renacimiento Etíope.

Egipto firmó una serie de acuerdos militares con países africanos, especialmente los cercanos a la región de la cuenca del Nilo, y más recientemente un acuerdo de cooperación en materia de defensa firmado el 26 de mayo con Kenia.

En marzo, Egipto firmó un acuerdo de defensa con Sudán; en abril firmó un memorando de entendimiento sobre el intercambio de información con Uganda. Asimismo, los ejércitos egipcio y burundés firmaron ese mismo mes un acuerdo de cooperación militar centrado en el entrenamiento y las maniobras conjuntas.

Hani Raslan, jefe de la Unidad de Estudios de la Cuenca del Nilo en el Centro Al-Ahram de Estudios Políticos y Estratégicos, dijo a Al-Monitor: “Los funcionarios etíopes reiteran de vez en cuando su intención de establecer bases militares (en la región) después de que decidieran restablecer la marina etíope, lo que requiere un puerto marítimo y una base naval militar”.

En junio de 2018, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, se comprometió a reconstruir la marina del país, disuelta en 1996.

Durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Addis Abeba en marzo de 2019, los dos países firmaron un acuerdo de cooperación en materia de defensa para desarrollar la marina etíope y formar a los marineros etíopes en Francia.

Raslan cree que “es necesario un entendimiento con un país que bordea el Mar Rojo, incluyendo a Eritrea, para que Etiopía pueda construir una base militar en el Mar Rojo”.

En diciembre de 2019, la revista Capital de Etiopía reveló un acuerdo para establecer una base naval etíope en Yibuti, después de que las propuestas anteriores para construirla en Sudán o Eritrea supuestamente fracasaran.

Mohammad Hassan, un experto centrado en asuntos militares en el Centro Egipcio de Estudios Estratégicos, dijo: “El momento de las declaraciones etíopes sobre la base militar conlleva varios indicios. Los generales etíopes son muy conscientes de que Etiopía es un país sin salida al mar”. Y añadió: “Egipto logró cercar políticamente a Etiopía desde todos los ejes al firmar acuerdos de seguridad, militares y de cooperación económica con Sudán, Yibuti, Burundi, Ruanda y Uganda. Como resultado, Addis Abeba quedó aislada de su entorno regional en la búsqueda de una salida a esta crisis”.

Shahawy dijo que Egipto insiste en su principio de que las aguas del Nilo son una línea roja y que es una cuestión de vida o muerte, independientemente de las circunstancias.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.