• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Pompeo realizará un viaje a ocho naciones del Medio Oriente después de la decisión de Trump de abandonar Siria

Pompeo realizará un viaje a ocho naciones del Medio Oriente después de la decisión de Trump de abandonar Siria

por Arí Hashomer
4 de enero de 2019
en Medio Oriente
Pompeo realizará un viaje a ocho naciones del Medio Oriente después de la decisión de Trump de abandonar Siria

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, derecha, y el presidente de Colombia, Ivan Duque, conversan durante una reunión en la Casa de Huéspedes de la Presidencia en Cartagena, Colombia, el miércoles 2 de enero de 2019. (Nicolás Galeano / Presidencia de Colombia vía AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, viajará a Medio Oriente la próxima semana en un esfuerzo por apuntalar el apoyo de los aliados árabes de Estados Unidos.

El Departamento de Estado dijo que Pompeo visitará ocho países de la región, comenzando por Jordania y terminando en Kuwait pero saltándose Israel, con cuyo líder se reunió esta semana.

Será el primer viaje de Pompeo a Medio Oriente desde el reciente anuncio del presidente Donald Trump de que pretende retirar las fuerzas estadounidenses de Siria. Esa decisión, que llevó a Jim Mattis a dimitir como secretario de defensa, así como se espera que la línea dura de la administración Trump sobre Irán domine la agenda de Pompeo.

Además de Jordania y Kuwait, Pompeo planea detenerse en Egipto, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita y Omán.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Pompeo no tiene previsto visitar Israel en este viaje, pero sostuvo conversaciones con el primer ministro Benjamin Netanyahu el martes en Brasil, donde los dos asistían a la toma de posesión del presidente Jair Bolsonaro.

Pompeo a Netanyahu: la retirada de Siria no altera el compromiso con la seguridad de Israel
El Secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo (L) se reúne con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu en Brasilia el 1 de enero de 2019 (Avi Ohayon / GPO)

Además, el Asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, partirá a Israel y Turquía en los próximos días para discutir el retiro de Siria y sus implicaciones.

Pompeo dijo el jueves que el gobierno de Trump ha ayudado a facilitar la cooperación entre Israel y varios países árabes con los que no tiene vínculos diplomáticos.

En una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, a Pompeo se le preguntó si la alianza no oficial contra Irán entre los Estados Unidos, Israel, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania podría conducir a un importante avance de paz.

“Indudablemente. Hemos establecido las condiciones en el Medio Oriente donde estos países ahora están trabajando juntos en múltiples frentes”, dijo Pompeo.

YouTube video

Pompeo no especificó la naturaleza de esta cooperación, pero Netanyahu ha saludado el desarrollo de lazos clandestinos con Estados árabes no identificados y señaló su hostilidad compartida hacia Irán.

Los únicos países árabes con los que Israel tiene actualmente relaciones formales son Egipto y Jordania, aunque Netanyahu visitó el sultanato del Golfo de Omán el año pasado y dijo que se estaban preparando nuevas aperturas diplomáticas.

Los informes de los últimos años han indicado el establecimiento de estrechos lazos de seguridad entre Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que, como Jerusalén, consideran a Irán como su principal enemigo en el Medio Oriente.

En la entrevista, Pompeo también abordó el abrupto anuncio de Trump el mes pasado de que retiraría a todas las tropas estadounidenses de Siria, una medida que ha despertado la preocupación en Israel de un Irán envalentonado.

“Aún podremos contrarrestar eficazmente, con esos socios, la amenaza de ISIS en la región y lo haremos sin esos 2,000 soldados en el terreno”, dijo, usando un acrónimo para el Estado Islámico y sin mencionar la presencia de Irán en Siria.

“No hemos cambiado nuestra política de continuar asegurándonos de que no haya un resurgimiento de ISIS y lo vamos a hacer de una manera más inteligente y mejor, y podemos hacerlo por las alianzas que el Presidente Trump ha establecido”, gregó Pompeo.

Bolton: La prioridad de Estados Unidos es que Irán nunca obtenga capacidades nucleares
Bolton: La prioridad de Estados Unidos es que Irán nunca obtenga capacidades nucleares

Al abordar su decisión de retirar a los soldados estadounidenses de Siria, Trump dijo el miércoles que Irán “puede hacer lo que quiera” en Siria y que está reduciendo su presencia allí en medio de las nuevas sanciones de Estados Unidos.

Tras estos comentarios, Netanyahu pintó el jueves una imagen de la estrecha cooperación israelí-estadounidense en un esfuerzo por obstaculizar la ambición nuclear y regional de Irán.

“El presidente Trump está actuando contra Irán a nivel económico, y aquí en Israel estamos actuando contra Irán a nivel militar”, dijo.

Netanyahu ha advertido repetidamente en los últimos años que Irán está tratando de establecer una presencia militar en Siria, donde está luchando junto a su representante libanés Hezbolá, y Rusia para restaurar el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad.

Los funcionarios israelíes también advirtieron que la ausencia de Estados Unidos abriría las puertas a Teherán para crear el llamado “puente terrestre” desde Irán, a través de Irak y Siria, al Líbano y al Mar Mediterráneo.

En los últimos años, Israel ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos contra Siria contra objetivos vinculados a Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.