La Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) pretende invertir 3.000 millones de dólares en Pakistán, según declaró el miércoles el emir Diwan de Qatar, prestando apoyo a la economía del país surasiático, que se encuentra en una situación de falta de liquidez.
Pakistán se encuentra en una situación de agitación económica y se enfrenta a una crisis de la balanza de pagos, ya que sus reservas de divisas han descendido hasta los 7.800 millones de dólares, apenas suficientes para más de un mes de importaciones. También se enfrenta a un creciente déficit por cuenta corriente, a la depreciación de la rupia frente al dólar y a una inflación que superó el 24% en julio.
“La Autoridad de Inversiones de Qatar anunció su aspiración de invertir 3.000 millones de dólares en diversos sectores comerciales y de inversión en la República Islámica de Pakistán”, declaró el Emiri Diwan, sin dar detalles.
El anuncio se hizo durante una visita a Doha del primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, que mantuvo el miércoles conversaciones oficiales con el emir qatarí, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, tras una reunión con la QIA el martes.
“Su Alteza subrayó la importancia de las relaciones fraternales y estratégicas entre los dos países y su aspiración a mejorar la asociación económica mediante el aumento del intercambio comercial y la promoción de las inversiones a través de la Autoridad de Inversiones de Qatar”, dijo el Emiri Diwan.
Reunión del Fondo Monetario Internacional
La visita del primer ministro a Qatar precede a una reunión del Fondo Monetario Internacional que se celebrará la próxima semana y en la que se espera que se apruebe una financiación de más de mil millones de dólares que está paralizada desde principios de año.
Sharif invitó el martes a QIA, el fondo soberano de Qatar de 450.000 millones de dólares, a invertir en los sectores de la energía y la aviación de Pakistán.
Anteriormente había dicho que destacaría sectores como las energías renovables, la seguridad alimentaria, el desarrollo industrial y de infraestructuras, el turismo y la hostelería.
Fuentes cercanas a Sharif han dicho que se espera que ofrezca a Qatar acciones de empresas estatales, como la deficitaria Pakistan International Airlines y el Hotel Roosevelt de Nueva York.