• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Raisi y Putin se reunirán para discutir el reconocimiento de los talibanes afganos

Raisi y Putin se reunirán para discutir el reconocimiento de los talibanes afganos

16 de septiembre de 2021
Raisi y Putin se reunirán para discutir el reconocimiento de los talibanes en Afganistán

AP

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llegó el jueves a la capital de Tayikistán, Dushanbe, para asistir a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai y a reuniones paralelas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro pakistaní, Imran Khan.     

A su salida de Teherán, Raisi se dirigió a los periodistas para hablar de la “importancia de la cooperación regional”, un componente fundamental de su política exterior declarada. Como presidente de línea dura procedente del estrato menos complaciente y antiestadounidense de la estructura política de Irán, Raisi ha prometido dar prioridad a los vecinos sobre las potencias occidentales, con las que la República Islámica rara vez ha mantenido buenas relaciones en las últimas cuatro décadas.

Los medios de comunicación iraníes informaron de que, durante la visita de dos días, Raisi mantendrá conversaciones por separado con los líderes rusos y pakistaníes, reuniones que se espera que se vean eclipsadas por los vertiginosos acontecimientos en Afganistán, donde una toma de poder relámpago por parte de los talibanes provocada por la retirada de las fuerzas extranjeras parece haber creado un tentador vacío de influencia para los actores regionales.

Tanto Rusia como Pakistán se encuentran entre las pocas naciones que han manifestado su posible apoyo al régimen islamista talibán. Dada la afinidad de Irán con Rusia en numerosas cuestiones internacionales, la reunión de Raisi con Putin, en particular, podría alinear aún más la postura de Teherán con la de Moscú y sentar las bases para una nueva alianza e incluso el reconocimiento de los talibanes.

Aunque se esperaba que las reuniones de Raisi en Tayikistán aclararan aún más el enfoque de la República Islámica hacia los talibanes, había pocos indicios, si es que había alguno, de que las facciones políticas de Irán estuvieran salvando sus diferencias sobre el dominio del grupo extremista.

El diario ultraconservador Kayhan -dirigido por la oficina del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei- contabilizó “ocho desafíos” a los que se enfrentan los talibanes después de que “asombraran al mundo con sus amplios avances en Afganistán”. En lo que parecía estar preparando al público iraní para un posible apoyo a los talibanes, Kayhan argumentó que sin ayuda financiera inmediata, el gobierno talibán se desmoronará. Para los partidarios de la línea dura de Irán, la salida de Afganistán de su archienemigo, Estados Unidos, ha sido un momento de triunfo, que la República Islámica debería aprovechar.

Por el contrario, el periódico reformista Jomhouri Eslami calificó a los talibanes de “terroristas” y dijo que su aparición y la consiguiente represión de las libertades se habían unido a las tensiones financieras para imponer “el cierre de 153 puntos de venta afganos”.

Y con un relato desde el terreno, el periódico Hamshahri ofrecía un resumen de la vida desde la ciudad occidental de Herat, cerca de la frontera con Irán.

“Ya no hay espacio para que ladrones, bandidos y terroristas campen a sus anchas”, escribía un corresponsal del periódico. “Sin embargo, esto podría explicarse por el hecho de que quienes antes hacían que la ciudad fuera insegura están ahora [ocupados] en el trono del poder”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.