El Príncipe Heredero Saudí, Mohammed bin Salman, resaltó el viernes pasado su compromiso con el establecimiento de un Estado Palestino, en medio de los esfuerzos por parte de los Estados Unidos para concretar un acuerdo de paz entre el reino del Golfo e Israel.
MBS y la cumbre de la Liga Árabe
En su intervención durante la conferencia de Jeddah, MBS prometió no escatimar en proporcionar ayuda al pueblo palestino para recuperar sus tierras y establecer un Estado independiente en las fronteras de 1967, con el Este de Jerusalén como su capital.
“La cuestión palestina siempre ha sido y sigue siendo la cuestión central para los países árabes, y está en lo más alto de las prioridades del reino”, afirmó MBS.
Estas declaraciones concuerdan con la postura que mantiene Riad, insistiendo en su compromiso con la causa palestina y la búsqueda de una solución de dos Estados.
EE. UU. y el acuerdo de paz entre Jerusalén y Riad
A pesar de la postura de Riad, la administración de Biden no ha dejado de buscar un acuerdo entre Jerusalén y Riad. Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de los EE. UU., describió este acuerdo como un “interés para la seguridad nacional”.
Sullivan, junto con otros asesores de alto nivel de la Casa Blanca, ha estado en Riad y Jerusalén en las últimas semanas para discutir sobre el estado de las negociaciones.
Este acercamiento ha tenido lugar en un contexto de tensiones crecientes con Jerusalén en los últimos meses y el aplazamiento de la visita de Netanyahu a los Emiratos Árabes Unidos.
Arabia Saudita y la normalización con Israel
Aunque Riad ha manifestado su disposición a normalizar las relaciones con Israel, también ha planteado ciertas demandas a los Estados Unidos.
El reino ha solicitado luz verde para el desarrollo de un programa nuclear civil a cambio de normalizar las relaciones con Israel. Aunque este acuerdo aún está lejos, Riad ha propuesto que se desarrolle en plena cooperación con EE. UU., aceptando la supervisión y las inspecciones estadounidenses.
Además, Arabia Saudita también está condicionando el acuerdo de normalización con Israel a una ampliación significativa de los lazos de defensa con Estados Unidos.
Mahmoud Abbas en la Cumbre de la Liga Árabe

En la cumbre del viernes pasado en Jeddah, casi todos los líderes árabes estuvieron presentes, incluido Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina.
Abbas instó a los países árabes a unirse al esfuerzo de Ramala para llevar a Israel ante el Tribunal Penal Internacional por su conducta contra los palestinos.
La cumbre estuvo marcada por fuertes críticas a Israel y llamamientos a una solución de dos Estados, con el Este de Jerusalén como capital del Estado palestino.