El presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi ha ordenado al ejército que mantenga los más altos niveles de preparación y de combate para proteger la seguridad nacional de Egipto.
Durante una reunión con varios altos mandos militares, el presidente les ordenó que siguieran manteniendo la preparación para el combate a fin de llevar a cabo cualquier tarea que se les encomendara, a la luz de los desafíos actuales de la región.
La reunión se celebró un día después de que El-Sisi enviara un importante mensaje al comandante del Ejército Nacional Libio (LNA), el mariscal de campo Khalifa Haftar. El mensaje fue entregado por el director del Servicio de Inteligencia Militar de Egipto, el general de división Khaled Megawer, en el cuartel general del LNA en Ar Rajma, en las afueras de la ciudad oriental de Bengasi. El contenido del mensaje no fue revelado.
El mensaje y las declaraciones de Sisi vienen después de que los ministros de defensa turco y qatarí visitaran Trípoli para reunirse con el Jefe del Gobierno de Al-Wefaq apoyado por Turquía, Fayez Al-Sarraj.
Los medios de comunicación libios informaron de que los dos ministros mantuvieron conversaciones sobre apoyo militar con funcionarios del gobierno inconstitucional de Al-Sarraj que actualmente controla Trípoli. También celebraron reuniones con algunos altos cargos de la milicia.
En julio de 2020, el presidente egipcio presidió una reunión del Consejo de Defensa Nacional para discutir la situación de Libia, así como la crisis de la presa del Renacimiento.
El portavoz del presidente egipcio declaró que el consejo había abordado la actual situación política, de seguridad y militar del país, en el marco de diversos acontecimientos regionales e internacionales.
El consejo debatió la situación de Libia en el teatro occidental, a la luz de los esfuerzos de Egipto por estabilizar la situación actual y llevar la paz a todas las partes.
El Consejo afirmó los fuertes lazos entre los dos países y que Egipto no escatimaría esfuerzos para apoyar a su vecino para ayudar a su pueblo a superar la crisis actual.